¿Por qué reconstruir un CAI costaría más de 400 millones de pesos?

La Policía aclaró que cuesta entre $350 y $430 millones, dependiendo del nivel de blindaje de puertas y ventanas.
Destrucción CAI Bogotá
Crédito: RCN RADIO

Tras los hechos violentos que se registraron en varias ciudades, en especial la capital del país, se generó una confusión sobre el costo que tendría la reconstrucción de los CAI destruidos en Bogotá. Por redes sociales comenzó a circular información indicando que esta labor podría tener un costo cercano a los $1600 millones.

Ante estas versiones, la Policía indicó que dicha cifra no coincide con la realidad y precisó que según el avalúo oficial, las labores de reparación costarían entre $350 millones y $430 millones.

Mire acá: Actos de vandalismo contra la Policía fueron sistemáticos y premeditados: Gobierno

Además, la institución precisó que el costo de reparaciones varía dependiendo del nivel de blindaje de puertas y vidrios de la estructura.

Cabe resaltar que los CAI manejan radios AXP 8000 portable; por lo menos seis o siete, según de la cantidad de uniformados que hagan parte de él. También cuentan con un sistema de video vigilancia, teléfonos y en algunos casos un computador.

Así mismo, tienen elementos de oficina como escritorios, sillas y papelería y bitácoras. Además cuartos para baño y cocina, con sus respectivos elementos. En la fachada también tienen los logos de la Policía, la bandera y el escudo.

Lea acá: Tres policías aceptaron uso de armas de fuego durante protestas en Bogotá

En Bogotá, por lo menos 69 CAI resultaron afectados en medio de las manifestaciones y desmanes de los últimos días, tras la muerte de Javier Ordóñez a manos de la Policía, por lo que los costos de su reparación llegarían a los 20 mil millones de pesos.

Desde el Distrito se indicó que para el arreglo se activarían las pólizas con las que cuenta la Policía.

Cabe recordar que, el Presidente Duque encargó a la Consejera para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales, Nancy Patricia Gutiérrez, y al Consejero para la Seguridad Nacional, Rafael Guarín, para que acompañen las investigaciones y estar al tanto del desarrollo de las mismas.

Consulte también: Javier Ordóñez: caso no será asumido por la Justicia Penal Militar

“Los Consejeros recibirán y evaluarán información, proveniente de diferentes fuentes, sobre lo sucedido a la luz del marco jurídico del uso de la fuerza, los instrumentos internacionales de protección de los derechos humanos y los protocolos vigentes de la Policía Nacional, relacionados con el empleo de armas de fuego y la atención de situaciones de vandalismo”, se informó desde Casa de Nariño.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.