Recomendaciones del Invías para el inicio de año si va a viajar

Recordó a los viajeros que pueden consultar de manera constante el numeral 767
Movilidad Carreteras
Crédito: Ministerio de Transporte

El Instituto Nacional de Vías (Invías) hizo un llamado a todos los conductores a respetar las normas de tránsito y no exceder los límites de velocidad, en esta temporada vacacional de fin e inicio de año.

De igual forma, recordó a los viajeros que pueden consultar de manera constante el numeral 767 y de esta forma estar al tanto sobre el estado de las vías.

Por su parte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial recomendó conducir de acuerdo con las condiciones del suelo. Indicó que si una persona se está desplazando en vehículo y si el suelo está húmedo y hay baja visibilidad se debe reducir la velocidad. Recordó que esto ayudará a estar más atento ante cualquier imprevisto en la vía.

Lea además: Nuevo caso de feminicidio en Santander: Hombre mató a su esposa y luego se quitó la vida

Congestión

Por su parte, la secretaría de Movilidad de Bogotá advirtió sobre el alto número de vehículos por la autopista Sur, situación que se ha venido presentando desde el viernes.

Precisó que el alto aforo de vehículos se presenta en sentido occidente - oriente hasta la calle 65 sur; y en sentido oriente - occidente hasta la carrera 63 sur.

De igual forma, reportó algunos accidentes que se han presentado en las últimas horas:

*En la localidad de Fontibón se presentó un choque entre un camión y una camioneta.

*En la localidad de Kennedy se presentó un choque entre un carro particular y un bus. Fue necesaria la presencia de ambulancias.

*También se reportó un accidente en esa misma localidad entre un camión y un peatón. Fue necesaria la presencia de ambulancias.

Las diferentes autoridades de tránsito y movilidad continúan haciendo un llamado a la prudencia a los diferentes usuarios de las vías.

Le puede interesar: Se reportaron más de 600 lesionados con pólvora al inicio de este 2022

Incremento en pasajes

Adicionalmente, hay que resaltar que son múltiples las quejas por los altos precios en los pasajes de los buses que se dirigen hacia diferentes municipios de Cundinamarca. Los pasajeros quienes deben hacer largas filas para tomar el transporte, expusieron que han tenido que pagar el doble por los pasajes.

Un pasaje a Tunja que regularmente vale 20 o 25.000 pesos, hoy cuesta 50.000 pesos, es un abuso lo que está sucediendo”, comentaron algunos pasajeros.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.