Se reportaron más de 600 lesionados con pólvora al inicio de este 2022

De este número de personas lesionadas con pólvora, 443 corresponden a personas mayores de 18 años, y 219 a personas menores de 18.
Uso de pólvora en Ibagué
Crédito: Archivo RCN Radio

El Instituto Nacional de Salud dio a conocer este sábado que durante el mes de diciembre del 2021 y la madrugada del primer día del 2022, se presentaron 662 casos de lesionados por pólvora.

De este número de personas lesionadas con pólvora, 443 corresponden a personas mayores de 18 años, y 219 a personas menores de 18 años.

De igual forma, el Instituto Nacional de Salud reportó que dos personas fallecidas, tras manipular estos artefactos.

Le puede interesar: Ejército Nacional entregó balance de este 2021 y destacó la captura de alias 'Otoniel'

En cuanto al tipo de lesiones sufridas los afectados por pólvora se indica lo siguiente:

*Quemadura: 89.9%

*Laceración: 63.3%

*Daño ocular: 7.1%

*Daño auditivo: 2%

*Contusión: 24.3%

*Amputación: 9.2%.

Lea también: Nuevo caso de maltrato infantil se conoció en Cartagena

El informe del Instituto Nacional de Salud señaló además que el 67.8% de los casos de lesionados se presentaron por manipulación de los elementos; el 22.7% la persona lesionada se encontraba como observadora.

Los artefactos más usados fueron:

*Totes con un 25.2%

*Voladores: 18.4%

*Cohetes: 8.8%

*Volcanes: 6.9%

*Juegos pirotécnicos: 4.4 %

*Otro: 24.9%.

De interés: Fue asesinado un joven abogado en medio de un atraco en Cúcuta

El año correspondiente a diciembre del 2020 y enero del 2021, el reporte fue de 514 casos, dándose de este modo un incremento del 28.79 por ciento. En cuanto a fallecidos el registro fue de cinco personas.

De igual forma, el Instituto Nacional de Salud informó que se presentó un reporte de 164 personas mayores de 18 años que resultaron lesionadas con pólvora mientras se encontraban bajo los efectos del alcohol; mientras que 24 personas menores de 18 años, resultaron lesionadas con pólvora cuando se encontraban bajo el cuidado de un adulto que estaba bajo los efectos del alcohol.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.