Sector Transporte llama a respetar las normas de tránsito en este puente festivo

Durante este puente festivo no habrá restricción a vehículos de carga. Los conductores pueden consultar el #767 para saber estado de vías.
Movilidad Carreteras
Crédito: Ministerio de Transporte

Para el inicio de vacaciones de mitad de año con el puente festivo de Corpus Christi, el sector Transporte recomienda a los diversos actores viales respetar las señales de tránsito, y los límites de velocidad, al igual que estar atentos al estado del clima y de las vías, estas últimas a través del #767 y las redes sociales del sector.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco dijo que “para las vacaciones que inician con este puente festivo, desde el sector Transporte recomendamos a todas las personas que se movilizarán por carretera respetar las normas de tránsito, no conducir en estado de embriaguez, revisar las condiciones técnico mecánicas del vehículo, y debido a la temporada de lluvias en algunas zonas del territorio nacional, tener en cuenta que tanto la visibilidad como la movilidad se ven impactadas, por eso, la recomendación es no exceder los límites de velocidad y manejar con precaución”.

Por su parte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) hizo un llamado a los colombianos que se desplazarán por las carreteras del territorio nacional para que tengan en cuenta las recomendaciones para un viaje y retorno seguro, teniendo en cuenta la temporada de lluvias, que según el IDEAM, se ha unido con el fenómeno de La Niña, lo que ha incrementado el nivel de la ola invernal en el país.

“Todos los colombianos y viajeros que estemos planeando viajar este puente festivo debemos tomar acciones preventivas; se están registrando fuertes lluvias en varias regiones del país, por lo que el llamado desde la ANSV es a que antes de viajar hagan una revisión preventiva al carro, a la motocicleta, al vehículo en el que se vayan a desplazar. Hay que hacer un chequeo a las llantas, es un riesgo unas llantas lisas en un piso mojado, por ejemplo. Los frenos, limpia-brisas, gestionar la velocidad, respetar las señales de tránsito, al peatón y al ciclista que cuando hay condiciones climáticas adversas es más complejo identificarlos en la vía, así como descansar bien para evitar micro-sueños, realizar pausas activas y obviamente no consumir bebidas embriagantes. Todas estas acciones demuestran corresponsabilidad y mitigan siniestros viales y sus consecuencias lamentables”, señaló Luis Lota, Director de la ANSV.

La Dirección de Tránsito viene desarrollando campañas de prevención con la ANSV en los 16 puntos seguros, los cuales están ubicados en las vías de mayor movilidad del país, donde se realizan actividades de sensibilización orientadas a todos los conductores y tripulantes, con el fin de mitigar los principales riesgos viales como microsueños, exceso de velocidad, entre otros.

Por su parte, el director de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, Mayor General, Juan Alberto Libreros manifestó “con el fin de reducir la siniestralidad vial en este festivo de Corpus Christi, hemos dispuesto de 5.900 uniformados de la Dirección de Tránsito y Transporte los cuales estarán brindando seguridad, movilidad y prevención de siniestros o atención de eventos en toda la red vial nacional, mediante 110 áreas de prevención y control”.

Asimismo, la Superintendencia de Transporte tendrá presencia en 26 terminales, 25 aeropuertos, 5 estaciones de cable y los 17 cuerpos de agua (lagunas, represas, etc), atendiendo las peticiones y quejas de los usuarios de todos los modos de transporte y realizando labores de socialización y orientación sobre los derechos y los deberes de los usuarios.

“Recomendamos a los viajeros llegar con antelación a la hora del viaje, e informarse en casos especiales sobre su equipaje y transporte de mascotas. No acepte comprar sus tiquetes por fuera de las taquillas y recuerde que el pregoneo está prohibido. Estamos cumpliendo con hechos, acompañando a los empresarios y protegiendo los derechos de los usuarios”, dijo Wilmer Arley Salazar Arias, superintendente de Transporte.

Por su parte, Jair Fajardo, director de la Aeronáutica Civil, hizo un llamado a los usuarios a tener un buen comportamiento durante en los aeropuertos y aeronaves y aseguró que “le recomendamos a los viajeros cumplir con los protocolos de distanciamiento de un metro y de bioseguridad antes, durante y después del abordaje de las aeronaves; atender las indicaciones de las autoridades aeroportuarias y de las aerolíneas; informarse con tiempo y tener en cuenta las políticas exigidas por el país de destino en cuanto a pruebas de la Covid-19 y carné de vacunación; portar en todo momento sus documentos de identificación y el pasabordo para el ingreso a los aeropuertos”.

Se prevé que durante este puente festivo se movilicen por las carreteras del país 3.654.985 vehículos (paso peaje), mientras que en las terminales terrestres el cálculo es que se movilicen 981.868 pasajeros en 134.356 vehículos y en las terminales aéreas se prevé la movilización de 490.819 pasajeros, de los cuales 338.155 corresponden a vuelos nacionales y 152.664 a internacionales.

El Gobierno nacional, a través del INVÍAS y la ANI, dispone de personal con maquinaria amarilla disponible para atender eventualidades en las vías nacionales, al igual que servicios al usuario como grúa, carro taller y ambulancia. Además de cangureras adicionales en los peajes para optimizar la operación.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.