¿Puede un padre vender bienes que pertenecen a su hijo menor de edad?

Lea todos los requisitos si quiere los bienes de propiedad de un hijo que es menor de 18 años.
Puede un papá vender bienes que son de un hijo menor de edad
Crédito: Collage


En Colombia a la hora de hacer trámites de cualquier tipo que estén relacionados con los menores de edad hay que tener especial cuidado y atención con el marco legal.

Le puede interesar: ¿Qué cosas no se pueden embargar en Colombia?

En el complejo entramado legal de que regula las transacciones de bienes pertenecientes a menores de edad o personas incapaces, surge la interrogante: ¿Puede un padre vender bienes que pertenecen a su hijo menor de edad? La respuesta es sí, pero debe tener en cuenta que esto requiere de un proceso específico y una autorización formal.

Por ejemplo, Carlos, un adolescente de 14 años, es propietario de una casa debido a una herencia de un familiar, y sus padres desean venderla. Sin embargo, antes de proceder con la transacción, es fundamental entender el marco legal y los pasos a seguir en este tipo de situaciones.

Según las disposiciones legales vigentes, para vender los bienes de un menor de edad o una persona incapaz, se requiere una autorización especial. En el caso de menores de edad, esta autorización puede ser solicitada ante notaría y está sujeta a ciertos requisitos específicos que deben cumplirse rigurosamente.

Entre los requisitos generales de la solicitud, según el Ministerio de Justicia, se incluyen

  1. Registro civil del menor: Es necesario presentar el registro civil del niño, niña o adolescente que sea el propietario de los bienes que se desean vender.
  2. Descripción detallada de los bienes: Se debe proporcionar una descripción minuciosa de los bienes que se pretenden vender.
  3. Documentación que acredite la propiedad: Se deben presentar documentos y pruebas que demuestren de manera fehaciente que el niño, niña o adolescente es el legítimo propietario de los bienes objeto de venta.
  4. Justificación de la necesidad y conveniencia de la venta: El solicitante debe explicar de manera clara y sustentada por qué es necesario y conveniente realizar la venta de los bienes. Además, debe especificar qué se hará con los ingresos generados por dicha venta.

Una vez que se hayan reunido todos estos documentos y se haya presentado la solicitud ante el notario correspondiente, este procederá a estudiar detenidamente la documentación aportada. Si encuentra que se cumplen todos los requisitos establecidos por la ley, se procederá a autorizar la venta de los bienes.

Es importante destacar que este proceso no solo busca proteger los derechos y el patrimonio de los menores de edad o personas incapaces, sino también garantizar que cualquier transacción que involucre sus bienes se realice de manera transparente y legalmente válida.

En resumen, la venta de bienes pertenecientes a menores de edad o personas incapaces requiere de una autorización especial y el cumplimiento de requisitos específicos establecidos por la ley. Es fundamental seguir el procedimiento adecuado para garantizar la legalidad y validez de dichas transacciones.

Le puede interesar: ¿Tiene deudas? Así puede evitar que le embarguen bienes


¿Puede un padre vender o transferir bienes a su(s) hijo(s) menor de edad?

De acuerdo con la Notaria 70 de Bogotá, la respuesta es no. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1852 del Código Civil: “Es nulo el contrato de venta entre el padre y el hijo de familia.”.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.