Jóvenes delincuentes esperaban una chispita para saquear: Obispo de Buenaventura

El Puerto de Buenaventura fue centro de actos vandálicos el miércoles donde sujetos en moto atacaron locales y robaron comercios.
Saqueos en Buenaventura
Motorizados saquearon comercios en Buenaventura Crédito: Video redes sociales @PalomaSenadora

Buenaventura fue el miércoles protagonista de hechos vandálicos, saqueos y roboscomo ya se había visto en otras ciudades del país hace varios días, en medio de las manifestaciones que ya casi cumplen un mes.

Hubo saqueos en establecimientos comerciales de la zona insular del puerto, afectaron vidrios y cámaras de seguridad de la terminal de Contenedores y cometieron ataques contra la sede de la Secretaría de Tránsito y también quemaron algunos vehículos.

En entrevista con La FM, Monseñor Rubén Darío Jaramillo, obispo de Buenaventura, comentó que estos hechos fueron aislados a las protestas porque se dieron en puntos diferentes, donde sujetos armados y en moto llegaron a protagonizar los hechos vandálicos y robos en el comercio.

"Llevábamos 21 días de paro sin un hecho vandálico hasta lo que ocurrió ayer, donde jóvenes en moto hicieron saqueos en la zona central, hubo vandalismo en el comercio y quemaron vehículos", afirmó.

Señaló que un grupo de delincuentes intentaron entrar a la zona portuaria y hacer quemas siendo confrontados por la Policía que llegó al lugar y los dispersó.

A su juicio, los sujetos que cometieron estos hechos son jóvenes encapuchados de zonas de barrios donde la pobreza abunda. "Son hechos aislados a las marchas, son jóvenes delincuentes de barrios en situación de pobreza que estaban esperando una chispita para iniciar esta situación. Fue espontáneo, son muchachos desempleados que están en las calles, consumidores de droga, que ven un momento para saquear o robar un televisor, eso fue lo que pasó".

También dijo que pueden haber sujetos que hacen parte de organizaciones delincuenciales e incitan a otros a que cometan los delitos. "Jóvenes de esas zonas aparecen en motos y bicicletas para sumarse a ello y como que tienen sitios estratégicos para llegar y saquearlos porque ayer estaba planteado un paro y en otro lugar fue donde sucedieron estos hechos, por tanto no está relacionado con las marchas".


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez