En Cali podría darse diálogo de indígenas con presidente Duque

Hasta el momento se desconoce la agenda que tendrá el Presidente en Cali, durante la tarde de este martes.
Presidente
Crédito: Presidencia

Luego de la petición de autoridades regionales, locales, congresistas y comunidad, el presidente Iván Duque regresó a la ciudad de Cali, a donde llegó a la Base Aérea Marco Fidel Suárez.

Se espera que en esta nueva visita del mandatario de los colombianos pueda reunirse con líderes del Paro Nacional y las comunidades indígenas, para que inicien una mesa de diálogos y de esta manera superar la crisis que se vive en el país pero especialmente en la capital vallecaucana.

Le puede interesar: Bandera de Colombia al revés no es considerada por ONU como pedido de auxilio

Hasta el momento se desconoce la agenda que tendrá el Presidente en Cali, durante la tarde de este martes.

La Comisión del Senado de Paz y el alcalde Jorge Iván Ospina, habían solicitado que el Presidente de la República instale una mesa de negociación en Cali, la ciudad más afectada por temas de vandalismo, bloqueos de vías, homicidios y alteraciones en el orden público desde que inició el paro nacional.

Cabe mencionar que el Presidente realizó un consejo de seguridad en la madrugada del lunes 10 de mayo, luego de la situación de violencia que se registró entre habitantes de Ciudad Jardín y comunidades indígenas, que dejó a 11 personas heridas.

Lea además: Muerte de Lucas Villa fue un mensaje de odio, dice tía de la víctima

En esta reunión de seguridad, el mandatario reafirmó la presencia de la fuerza pública para evitar los bloqueos de vías que han afectado el abastecimiento de alimentos, gasolina, vacunas e insumos médicos. También rechazó el cobro a la comunidad en retenes ilegales.

La comunidad de la ciudad de Cali espera que con esta visita del mandatario se solucione la crisis de violencia que se inició el 28 de abril.


Desplazamiento forzado

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.
Hasta la fecha, más de 2.000 personas provenientes de 21 veredas de Briceño han sido desplazadas por amenazas del frente 36 de las disidencias de las Farc.



Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.