Por presuntas irregularidades investigan el proyecto de Centro Cultural de Música Vallenata

Desde los inicios de la obra del Centro Cultural de Música Vallenata, en el año 2021, siempre hubo polémicas.
Centro Cultural de la Música Vallenata
Procuraduría investiga preguntas irregularidades en la construcción y entrega del Centro Cultural de la Música Vallenata en Valledupar. Crédito: Gobernación del Cesar

La Procuraduría General de la Nación puso bajo la lupa la obra del Centro Cultural de la Música Vallenata de Valledupar por presunto incumplimiento y entrega del complejo. Frente a esto, el ente disciplinario abrió una indagación preliminar contra funcionarios de la gobernación del departamento del Cesar.

Según el Ministerio Público, la etapa que se inicia en esta investigación, parte por descubrir que se solicitó una prórroga adicional de seis meses más para la finalización de esta; teniendo en cuenta que el último aplazamiento se cumplía el pasado 26 de marzo del presente año.

También le puede interesar: ¿Quién es el nuevo nuevo Rey Vallenato 2025?

Desde los inicios de la obra, en el año 2021, siempre generó polémicas, no solo por la existencia de posibles irregularidades de sus funcionarios que estuvieron detrás y también el contratista, sino por el alto costo de su construcción.

Aunque para ciertos sectores era justificado, ya que el complejo quedaría como el Centro Museo del Vallenato, género musical de la región con alto impacto en su cultura. Además, albergaría al menos a 1.200 personas y también contaría con estudios de grabación, museografía y el salón de la fama con las figuras en cera de los más destacados exponentes del género.

Lea también: El 44% de periodistas en Colombia sufre vulneraciones: así está la libertad de prensa en el país

Finalmente, la Regional Cesar establecerá cuáles servidores públicos habrían realizado las posibles conductas irregulares y si existe falta disciplinaria.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.