Procuraduría cierra investigación contra Karen Abudinen en polémico caso de Centros Poblados

Procuraduría archiva proceso contra exministra Karen Abudinen por caso Centros Poblados. No se hallaron pruebas de conducta irregular.
Karen Abudinen, exministra de las TIC
Karen Abudinen renunció al Ministerio de las TIC. Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación archivó definitivamente el proceso contra Karen Abudinen, exministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones por el caso de Centros Poblados en el que se perdieron 70.000 millones de pesos que debían ser destinados para conectar con internet más de 15.000 escuelas rurales.

El Ministerio Público aseguró en el auto que no se acreditó la conducta irregular de la exministra y a lo largo de la investigación disciplinaria, tampoco se hallaron pruebas suficientes que demostraran que Karen Abudinen hubiera cometido una falta disciplinaria relacionada con las irregularidades en la adjudicación del contrato 1043 de 2020, correspondiente a la Unión Temporal Centros Poblados.

Además, hubo inexistencia de responsabilidad directa, pues tras un análisis se concluyó que las decisiones tomadas durante su gestión, aunque relacionadas con el proceso de licitación, no constituyeron una violación a las normas de contratación pública que pudieran generar responsabilidades disciplinarias para la exministra.

Le puede interesar: Armando Benedetti salvaría su 'vida política' por un testimonio clave en caso Centros Poblados

Del mismo modo, la Procuraduría señaló que según el artículo 90 del Código Disciplinario Único, el proceso se puede archivar cuando se comprueba que el hecho atribuido no existió o no hay elementos que demuestren la responsabilidad del investigado.

Así mismo, para el ente de control la exministra tampoco tuvo que ver en lo relacionado con la revisión y aprobación del documento que fungió como la garantía bancaria que presentó la Unión Temporal y que resultó falsa.

Por lo anterior, se determinó que la conducta atribuida a Karen Abudinen no encajaba en los supuestos que justificaban una sanción disciplinaria .

Le puede interesar: Centros Poblados: piden a la Fiscalía aclarar negociación con uno de los implicados

En el documento, se detalla que la exministra no participó en la elaboración o revisión de los pliegos de condiciones, no recibió las ofertas, no expidió adendas, ni participó en la audiencia de adjudicación.

Por el contrario, Abudinen ejerció su deber de control y vigilancia sobre los funcionarios que estuvieron al frente de la licitación y por eso dan por terminada dicha investigación.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.