Presidente Petro en referencia a María Corina Machado: "Es una persona despreciable la que invita a invadir su propio país”

Petro cuestionó duramente a quienes, según él, promueven la intervención extranjera en sus propios países.
Gustavo Petro
Gustavo Petro convocó a la ciudadanía para que firmara su idea de Constituyente, luego de que Uribe fuera absuelto en segunda instancia por presunto soborno y fraude electoral. Crédito: Captura de pantalla Gobierno de Colombia

El presidente Gustavo Petro volvió a pronunciarse en medio de la creciente tensión diplomática con Estados Unidos y extendió sus críticas a la dirigente opositora venezolana María Corina Machado. En entrevista con Univisión, el mandatario colombiano quiso defender la soberanía nacional y respondió a las declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien había asegurado que “Colombia está fuera de control”.

¿Qué dijo Petro sobre María Corina Machado?

El jefe de Estado colombiano cuestionó duramente a quienes, según él, promueven la intervención extranjera en sus propios países. En referencia a María Corina Machado, afirmó: “Maduro no ha invitado a invadir su país, para mí es una persona despreciable la que invita a invadir su propio país”. Petro recordó la carta que la opositora venezolana envió en 2018 al entonces primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y al presidente argentino Mauricio Macri, solicitando apoyo internacional para presionar la salida de Nicolás Maduro del poder. Según Petro, ese tipo de acciones contradicen los principios de soberanía y autodeterminación que deben regir en América Latina.

Vea también: Petro a Trump: “Le da rabia que yo no apoye a los norteamericanos con el Ejército colombiano para invadir Venezuela”

¿Cómo respondió Petro a las declaraciones de Donald Trump?

En su intervención, el presidente Petro también se refirió a las palabras del expresidente estadounidense Donald Trump, quien afirmó que “Colombia está fuera de control”. El mandatario colombiano replicó: “Claro que está fuera de control, de él. En una democracia un gobierno está bajo control del pueblo, no de Trump. No es rey en Colombia, aquí no aceptamos reyes, punto”. Petro añadió que, en el siglo XXI, algunos líderes “creen que se pueden volver reyes y virreyes, y en repúblicas no es posible. Aquí se le corta la cabeza a los reyes si llegan con actitud de rey”.

El presidente insistió en que Colombia es una nación independiente y democrática, que no debe subordinarse a los intereses de ningún país. “La actitud ha sido decente con Joe Biden, groserísima e ignorante con Donald Trump”, puntualizó Petro, buscando tomar distancia frente al cambio en las relaciones bilaterales con los distintos gobiernos estadounidenses.

Le puede interesar: Demócratas salen en defensa de Colombia tras las intimidaciones de Trump

¿Cuál será el siguiente paso en la relación con Estados Unidos?

En medio de la crisis diplomática, el presidente Gustavo Petro confirmó que se reunirá con John McNamara, encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia, con el fin de abordar directamente las tensiones actuales. El mandatario también aclaró que su reciente mensaje en Nueva York no buscaba incitar a la desobediencia militar en Estados Unidos. “El mensaje es que ningún soldado del mundo, ni colombiano, ni europeo, ni africano, ni norteamericano, puede cumplir una orden que implique disparar contra la humanidad y cometer un crimen contra la humanidad”, concluyó Petro.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario