Presidente Duque nos irrespeta al no escucharnos: consejero del pueblo coconuco

Si no se logra ningún acuerdo con el Gobierno, más de 7 mil indígenas anunciaron que se desplazarán hacia Bogotá.
Reunión entre minga indígena y gobierno nacional en Cali
Crédito: Mininterior

Los pueblos indígenas que hacen parte dela minga que llegó a la ciudad de Cali, reclamaron la presencia del presidente Iván Duque, para poder avanzar en los diálogos sobre varios temas como la vida, el territorio y la democracia.

El consejero mayor del pueblo coconuco, Dario Tote, afirmó que es una falta de respeto que el presidente no quiera escucharlos, tras argumentar que lo que buscan es un diálogo pacifico que es de gran importancia para las comunidades indígenas del país.

Lea aquí: Minga se no trata de temas ancestrales, busca el debate de otros asuntos: CRIC

“El presidente incumplió la palabra, irrespetó a la minga en el suroccidente, en una carta que se había enviado al presidente, sabían que el diálogo era con él. Sin embargo, ayer se convocó a una reunión con siete ministros, donde fueron unos compañeros delegados convencidos que firmaban el protocolo para la venida del presidente, pero la respuesta es otra”, indicó.

Agregó que “nuestros compañeros en la comisión le dijeron (a los ministros) que ellos estaban autorizados para escuchar si el presidente venía y ellos dijeron que no, por lo que los compañeros se levantaron de la mesa ante este incumplimiento”.

Lea también: Siete personas fueron asesinadas durante el fin de semana en el Cauca

Agregó que son más de 7 mil indígenas, afro y campesinos, los que están realizando esta protesta nacional y que se podrían hasta triplicar.

“A nosotros no nos interesa hablar con la ministra del Interior o el alto comisionado. Este comportamiento irrespeta nuestra inteligencia, naturaleza”, sostuvo.

Dijo que la respuesta del Gobierno es muy triste y agregó que "se niegan a escuchar a unos aborígenes que por naturaleza quieren profundizar sobre la vida, territorio y paz... no nos interesa escuchar una lista de mercado, tampoco el video que hizo antes que iniciara la minga, donde dijera que es lo que ha entregado. Nosotros queremos un debate político del tema estructural de este país”.

El vocero del pueblo coconuco también se refirió a las masacres de las que ha sido víctima esa población y aseguró que "estamos viendo que se han registrado nueve masacres donde mata a niños en el Cauca (...) Nos están matando y aquí el único responsable es el Gobierno".

Finalmente, concluyó que “hemos dicho que si no dan la cara a la minga suroccidente en Cali, se definirá hoy con 12 mil personas si vamos a Bogotá para que nos escuchen".


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.