Polémica por parte médico de policía que sobrevivió a siniestro en Antioquia

Nicolás Suárez, médico de la Clínica Panamericana de Apartadó, habló con LA F.m. luego de que se informara que estaba herido y posteriormente se desmintiera.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Nicolás Suárez, médico de la Clínica Panamericana de Apartadó, dijo en LA F.m. que una historia clínica no se puede alterar. Esto, tras responder a la versión según la cual un uniformado del siniestro aéreo en Antioquia, que le costó la vida a 16 policías, llegó herido de bala y después se cambió el diagnóstico por una fractura y quemaduras.

De acuerdo con su versión, el diagnóstico puede cambiar y él no ha tenido acceso a los documentos. De todas formas, dijo, si hubo un cambio de dicho diagnóstico no se puede interpretar como un error sino como una evolución de la evaluación al paciente. El galeno dijo estar a la espera de leer la historia clínica que, reiteró, no se puede alterar.

Su pronunciamiento tuvo lugar luego de que se informara que un sobreviviente tenía herida de bala en su pierna izquierda, pero luego se hiciera claridad y se dijera que no era así, anexando además las pruebas de rayos x practicadas al policía.

Consulte también: Grabación revelaría que helicóptero blackhawk fue derribado en Antioquia

Este fue el comunicado de la Policía

Respecto al estado de salud de los dos policías heridos en el accidente aéreo que se presentó en el Urabá antioqueño, la Policía Nacional informa:

El subteniente Édgar Andrés Báez Quintero, adscrito a la compañía jungla, se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Panamericana en Apartadó (Antioquia), por quemaduras en 50 por ciento de su cuerpo y fractura en pierna izquierda. El pronóstico es reservado.

Por su parte, el patrullero Juan Carlos Meza Patiño fue trasladado de Apartadó a Bogotá. Tiene quemaduras de segundo grado en la espalda y gluteos, además de una fractura en escápula.

Por otra parte, la institución comunica que para la hora en la que se realizaba la operación en el sector Piedras Blancas en zona rural de Carepa, había situaciones climatológicas cambiantes, que generaron un escenario de especial complejidad para el procedimiento.

Estas fueron las declaraciones del médico Nicolás Suárez en LA F.m.





Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano