Podría haber nuevo paro minero en Colombia

El gremio minero sostuvo que las acciones del Ejército, ordenadas por el Ministerio de Defensa, dejan sin patrimonio y sin sustento a cientos de familias.
Minería ilegal en San Carlos, Antioquia
Minería ilegal en San Carlos, Antioquia Crédito: Ejército Nacional

La destrucción millonaria de maquinaria amarilla, por parte de tropas del Ejército Nacional, en el municipio de Cáceres, Bajo Cauca Antioqueño, que servía a la minería, generó la molestia del Comité Pro-paro minero.

Indicó que las acciones de quema son una provocación del Gobierno Nacional y que esto lo motiva a tomarse de forma pacífica las vías de la región, para exigir el cumplimiento de los acuerdos, es decir, iniciar un nuevo paro minero.

El gremio minero sostuvo que las acciones del Ejército, ordenadas por el Ministerio de Defensa, dejan sin patrimonio y sin sustento a cientos de familias que dependen de esta maquinaria para las labores mineras.

Lea también: Alias 'Gonzalito', el líder del Clan del Golfo que estaría detrás del paro minero

En la misiva, pidieron al Ministerio de Defensa, Ministerio de Minas, Ministerio del Interior, Ministerio de Ambiente y al presidente Gustavo Petro, un pronunciamiento sobre si van a continuar con los operativos contra la maquinaria amarilla en la región o si van a cumplir los acuerdos pactados para lograr la formalización del pequeño y mediano minero.

Lea también: Minería ilegal aumentaría en Colombia este año: dura advertencia

En una acción militar, en la vereda Río Man, del municipio de Cáceres, el Ejército destruyó siete unidades de producción minera y siete excavadoras, con las cuales se estima una extracción de 21 kg de oro al mes, con un valor de $5.423.000.000 en el comercio.

Según el Ejército, la maquinaria era utilizada para la explotación ilícita de yacimientos mineros, la cual estaría al servicio del Clan del Golfo, en los municipios de Zaragoza y Cáceres, Antioquia.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez