Ambientalistas buscan revocar licencia para explotar oro en Tolima

La autoridad ambiental permitió la extracción de oro a cielo abierto en inmediaciones del río Saldaña, entre Ataco y Chaparral.
Colombia
Crédito: La FM

El Comité Ambiental en Defensa de la Vida en el Tolima, así como habitantes de Ataco y otros municipios del sur del departamento, estudian las opciones jurídicas para revocar la licencia que le fue otorgada a la Sociedad Agregados Ingecol y Construcciones S.A.S. para la exploración y explotación de oro a cielo abierto, en inmediaciones del río Saldaña.

El permiso que entregó la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) en diciembre de 2019, autoriza la intervención de la compañía en una extensión de 374 hectáreas y 151 metros cuadrados.

El proyecto, que tiene una vida útil de aproximadamente 25 años, busca aprovechar un yacimiento de minerales de oro y sus concentrados, específicamente en las veredas Ambulo y Balsillas, en los municipios de Ataco y Chaparral, respectivamente.

En contexto: Otorgan polémica licencia para proyecto de explotación de oro en el sur del Tolima.

Renzo García, diputado del Tolima y cofundador del Comité Ambiental, aseguró que en este caso se vulneraron los derechos de la comunidad del sur del departamento, ya que no se les socializó previamente ni se les consultó su postura acerca de la explotación de los recursos naturales de su territorio.

No contó con la participación de la ciudadanía, aquí se violentó un derecho fundamental que tiene un carácter constitucional. Esta licencia se entregó en diciembre cuando la gente está en fiestas navideñas pensando en cualquier cosa menos en lo que está ocurriendo y eso quita posibilidades para defender el ambiente sano”, expresó García.

Consideró que Cortolima “está actuando incoherentemente porque unos años atrás generó una cantidad de argumentos técnicos, científicos y jurídicos con los que rechazaba un proyecto similar y mejor estructurado porque se encontraba en la zona de cota máxima del río y se afectaba el tema hidrológico”.

Por su parte, Elmer Gómez, gerente de la Asociación de Usuarios del Distrito de Adecuación de Tierras de Gran Escala del río Saldaña (Usosaldaña), la cual surte a las zonas productoras principalmente de arroz y ganado en los municipios de Coyaima, Saldaña y Purificación, aseguró que esta iniciativa es negativa.

“La cantidad de recurso hídrico se afectará porque se está interviniendo la cuenca del río. El lavado que se hace para la extracción de oro deja un lodo que va a parar aguas abajo a nuestros cultivos y acueductos. También los productos químicos llegarán al río”, afirmó.

Lea también: Intentan controlar incendios forestales en tres municipios del Tolima.

Para Gómez, son cerca de 200 mil habitantes de Ataco, Coyaima, Natagaima, Chaparral, Saldaña y Purificación los que podrían verse perjudicados.

Por este motivo, se busca presentar una solicitud de nulidad ante Cortolima para que suspenda los trabajos de la compañía. También se contemplan otras acciones por medio de la justicia administrativa.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.