El abogado de la familia de Valeria Afanador pidió a la Fiscalía imputar cargos contra la rectora del colegio

La familia de Valeria pide que se investigue a la rectora y profesores por presuntas omisiones y posibles responsabilidades en el caso de la menor hallada muerta en Cajicá.
Gimnasio Campestre Los Laureles de Cajicá
Investigan a colegio por muerte de Valeria Afanador: ¿negligencia o accidente? Crédito: Gimnasio Campestre Los Laureles de Cajicá

El caso de Valeria Afanador ha generado nuevas diligencias judiciales. Su familia, a través de su abogado, ha solicitado a la Fiscalía investigar a varios miembros del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, donde la menor estudiaba. Aunque el informe de Medicina Legal señala como causa probable de muerte la asfixia por inmersión, los familiares mantienen dudas sobre las circunstancias de su desaparición y fallecimiento.

Las autoridades judiciales avanzan en diversas líneas de investigación, mientras se realizan análisis científicos y se recogen testimonios clave. La situación ha generado un debate público sobre las responsabilidades institucionales y los protocolos de seguridad en entornos escolares.

¿Por qué se solicita investigar a la rectora y profesores del colegio?

El abogado Quintana pidió formalmente a la Fiscalía imputar cargos a la rectora y a varios docentes, al considerar que hubo omisiones graves en el deber de protección hacia la menor. Asegura que el colegio no activó los protocolos adecuados al notar la ausencia de la niña y que no se tomaron medidas inmediatas tras su desaparición.

Por su parte, el abogado de la institución, Francisco Bernate, niega cualquier alteración de la escena y sostiene que los trabajos en la reja por donde salió Valeria obedecieron a instrucciones de mantenimiento anteriores al hecho. Además, afirmó que el colegio ha prestado plena colaboración a las autoridades durante el proceso.

Vea también: Caso Valeria Afanador: Fiscalía realizará pruebas de ADN a empleados del colegio donde estudiaba la menor

El cuerpo de Valeria fue hallado dieciocho días después de su desaparición, bajo el puente histórico del sector Fagua, en Cajicá. Según el informe técnico, fue encontrado en posición de decúbito prono y cubierto parcialmente por ramas y un tronco de gran tamaño.

Las imágenes de cámaras de seguridad del colegio muestran que la niña se acercó sola a una reja, salió del plantel y no regresó. Su padre, Manuel Afanador, asegura que los videos revelan comportamientos atípicos y repite que su hija no abandonó el colegio por voluntad propia.

De interés: Abogado del colegio de Valeria Afanador niega manipulación de escena en la investigación

¿Qué dice el informe de Medicina Legal sobre la causa de muerte?

La necropsia practicada por el Instituto de Medicina Legal concluyó que la causa probable del deceso fue ahogamiento. El documento también aclara que no se encontraron signos de abuso sexual, ni heridas atribuibles a agresión.

No obstante, los expertos forenses ordenaron pruebas adicionales, entre ellas exámenes toxicológicos y de tejidos, con el objetivo de obtener mayor claridad sobre las circunstancias del fallecimiento.

Le puede interesar: “Mi hija no salió sola del colegio”: padre de Valeria Afanador

¿Qué pruebas adelanta la Fiscalía en el colegio?

La Fiscalía General de la Nación anunció la toma de muestras de ADN a trabajadores del colegio donde estudiaba Valeria. Estas pruebas buscan establecer si hay rastros genéticos de algún empleado en el cuerpo, ropa o pertenencias de la menor.

Según el abogado de la familia, Julián Quintana, esta medida es fundamental para confirmar o descartar la presencia de terceros en el hecho. También mencionó que se están recolectando otros elementos científicos que permitirían reconstruir con mayor precisión lo ocurrido.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario