Abogado del colegio de Valeria Afanador niega manipulación de escena en la investigación

El abogado Indicó que las directivas del colegio siempre han estado colaborando con las autoridades competentes.
Abogado de colegio niega manipulación de escena del crimen en caso Valeria Afanador en Cajicá Cundinamarca.
La Fiscalía General de la Nación practicará pruebas de ADN a empleados del colegio en Cajicá, Cundinamarca, para esclarecer la muerte de Valeria Afanador. Crédito: Noticias RCN

Francisco Bernate, abogado de Sonia Ochoa, rectora y demás directivos del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe, en Cajicá (Cundinamarca), donde estudiaba la fallecida menor Valeria Afanador negó que los representantes de esa institución hayan manipulado o alterado la escena del crimen.

Según el jurista, los arreglos locativos que se hicieron en el sector de la reja por donde fue vista por última vez la menor, nunca tuvieron una intención de alterar la escena sino que esas labores obedecieron a una instrucción de realizar las respectivas reparaciones.

Le podría interesar: Gobierno salió derrotado: Carlos Camargo fue elegido nuevo magistrado de la Corte Constitucional

“Porque se han dicho muchas cosas que no son ciertas, que el colegio misteriosamente al día siguiente del hecho el colegio entra a una reestructuración. Eso es falso, está en reestructuración desde el año 2023, pasada la pandemia. Segundo, que el colegio alteró la escena del crimen, eso es falso. El colegio activó dentro de las condiciones legales y reglamentarias los protocolos que corresponden en esto, atendió a las autoridades y hay una reunión donde estuvieron autoridades que fueron quienes dieron la instrucción de inmediato de ubicar una reja en uno de los costados de la institución y segundo de hacer unas reparaciones locativas", dijo el abogado.

También señaló que será la Fiscalía y las demás autoridades correspondientes, las encargadas de determinar si existe alguna responsabilidad por parte de los docentes o miembros del colegio en relación con este caso.

“Digamos que hay unas responsabilidades, hay profesores a cargo, mientras los niños estaban tomando su descanso, hay unas responsabilidades, efectivamente. Y será la Fiscalía General de la Nación la que tendrá que llamar a estas personas a dar explicaciones del por qué efectivamente, habiendo tenido que estar o con el menor o al cuidado del menor, pues no estaban”, dijo Bernate.

“Pero es evidente que, en una institución educativa, el rector no es el que tiene que estar tomando onces con los niños, viendo que ninguno esté por ahí ni tampoco es el rector el responsable de estar cuidando el patio del colegio”, afirmó el abogado Bernate.

De igual forma sostuvo que, ante una eventual demanda con fines de reparación por parte de la familia de la menor Valeria Afanador tras el fallecimiento de la pequeña, alegando entre otros aspectos una supuesta responsabilidad por omisión en su posición de garantes en el cuidado especial que requería la niña, de llegar a determinarse por parte de un juez, el colegio cuenta con las respetivas aseguradoras.

Más noticias: Asesinan a un menor por $6.000 en Soacha, tras reclamar por el pago de dos vasos de mazamorra

“Ese es un aspecto en el que ha trascendido que la familia estaría, y está en todo su derecho, iniciando una acción de carácter civil en contra del colegio pretendiendo una reparación. Apenas entendible es su derecho, se debatirá ante un juez, y es allí donde el colegio tendrá que considerar qué estrategia quiere seguir dentro de ese escenario. Pero el colegio hoy en día cuenta con unas pólizas que amparan este tipo de eventos adversos. De manera que si esa conversación se da, pues es una conversación que involucrará a unas aseguradoras que tienen que garantizar este tipo de coberturas”, indicó.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.