Pico y placa regional en Bogotá, 31 de marzo: los vehículos que sí pueden circular sin restricciones

El pico y placa regional opera en las entradas de Bogotá y busca descongestionar el regreso a la capital.
Pico y placa Bogotá
La medida de pico y placa comienza a regir desde las 6:00 de la mañana. Crédito: Policía de Tránsito Bogotá

La Secretaría de Movilidad de Bogotá y la Policía de Tránsito tienen todo preparado para el plan retorno de esta inusual Semana Santa que tuvo solo dos días hábiles.

Según los cálculos de las autoridades, más de 705.000 vehículos han salido de Bogotá y han entrado 648.000. Por ahora, el flujo vehicular es bajo, pero se espera que todo cambie este 31 de marzo, Domingo de Resurrección, día que marca el fin de la Semana Santa.

Lea: Así funcionaría el pico y placa sectorizado en Bogotá

Por tal razón, para evitar trancones, la Alcaldía de Bogotá, junto a las autoridades de Cundinamarca, ha implementado el pico y placa regional, en las entradas de la ciudad, desde enero de 2023, y la administración de Carlos Fernando Galán decidió darle continuidad.

Pico y placa regional, 31 de marzo de 2024

  • Vehículos con placa PAR pueden circular desde las 12:00 p.m. hasta las 4:00 p.m.
  • Vehículos con placa IMPAR puede circular desde las 4:00 p.m. hasta las 8:00 p.m.

Antes del mediodía no funciona el pico y placa regional.

Lea: No se confunda: Así funcionará el pico y placa en Bogotá este domingo

Corredores donde funciona el pico y placa regional

  • Autopista Norte: Desde el Peaje Andes hasta el Portal Norte de Transmilenio, sentido norte - sur
  • Autopista Sur: Desde límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, sentido sur - norte
  • Calle 13: Desde Río Bogotá hasta Avenida Cali (Avenida Carrera 86), sentido occidente - oriente.
  • Avenida calle 80: Desde Puente de Guadua hasta el Portal 80 de Transmilenio, sentido occidente - oriente
  • Carrera 7: Desde la calle 245 hasta la calle 183, sentido norte - sur.
  • Avenida Boyacá Vía al Llano: Desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la Antigua Vía al Llano, sentido sur - norte
  • Vía Suba Cota: Desde el río Bogotá hasta avenida calle 170, sentido norte - sur
  • Vía La Calera: Desde el peaje Patios hasta la carrera 7, sentido oriente occidente
  • Vía a Choachí: Desde la vía Monserrate hasta la avenida Circunvalar, sentido oriente - occidente

Vehículos exentos del pico y placa regional

Según el decreto 003 de 2023, estos son los vehículos que pueden circular sin problemas durante el pico y placa regional:

  • Vehículos eléctricos y de cero emisiones contaminantes, previamente autorizados (la inscripción se puede hacer en este enlace: www.movilidadbogota.gov.co/web/registro_restriccion_vehicular)
  • Motocicletas
  • Vehículo de servicio diplomático o consular
  • Vehículos de emergencia
  • Vehículos utilizados para el transporte de personas en condición de discapacidad
  • Vehículos de Fuerzas Militares, Policía Nacional, Unidad Nacional de Protección y Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación
  • Vehículos de empresas de servicios públicos domiciliarios
  • Vehículos de medios de comunicación
  • Vehículos de transporte escolar
  • Vehículos de autoridades judiciales

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.