Así funcionaría el pico y placa sectorizado en Bogotá

El alcalde Carlos Fernando Galán analiza la posibilidad de modificar la medida de pico y placa en Bogotá.
Pico y placa en Bogotá
Pico y placa en Bogotá Crédito: Colprensa

El alcalde Carlos Fernando Galán ha vuelto a insistir en la posibilidad de llevar a cabo cambios en el funcionamiento del Pico y Placa en Bogotá, el cual no ha sufrido transformaciones desde el gobierno de Claudia López.

El mandatario tiene claro que uno de los cambios que tendría la medida sería la de un Pico y Placa en ciertos sectores de Bogotá. Sin embargo, para ello se deberá contar con ciertos controles para que los carros cumplan con la norma de forma efectiva.

Vea también: Pico y placa en Bogotá: ¿Cuándo volvería el carro compartido?

En entrevista con Alternativa, Galán señaló que la idea es contar con tecnología para poder saber si los conductores están respetando los límites zonales, una vez lo establezca el gobierno de la ciudad.

“Le pedí a la Secretaría de Movilidad analizar una fórmula para sectorizar aquellas zonas de la ciudad que efectivamente tienen una demanda mayor y que requieren de un pico y placa o una restricción mayor y otras que no tanto”, dijo el alcalde de Bogotá. “La ciudad hoy está operando como si fuera el tráfico igual en todas partes”, agregó en la entrevista.

Le puedo interesar: Estudio sobre nuevo pico y placa de Bogotá ya tendría fecha: Galán dice que está casi listo

Vale decir que durante la conmemoración de la Semana Santa, el propio Galán señaló que la ciudad iba a tener Pico y Placa, principalmente el 31 de marzo, en cumplimiento del plan retorno.


Granizada

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.
Actualmente se adelantan recorridos y evaluaciones en los distintos sectores del municipio con el fin de consolidar un balance general de los daños.



Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.