Pico y placa en Medellín para el lunes 2 de septiembre

Los vehículos no podrán movilizarse entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche.
Pico y placa Medellín
Si incumple el pico y placa en Medellín se expone a una multa de más de 600.000 pesos. Crédito: Alcaldía de Medellín

El pico y placa de Medellín sigue un esquema de rotación que se implementó a partir del 5 de agosto con el fin de optimizar la circulación vial en la ciudad y restringir el tránsito de vehículos, tanto automóviles como motocicletas, de acuerdo al último dígito de la placa.

La restricción vehicular se aplica según el último dígito de la placa en vehículos particulares y el primer dígito en motocicletas. Esta medida busca aliviar la congestión en las vías, reducir el impacto ambiental y mejorar la fluidez del tráfico en la ciudad.

Lea también: Encuentran a Álvaro Galvis, exciclista paralímpico, tras días de incertidumbre

Horario y aplicación

El pico y placa en Medellín se aplica de lunes a viernes, de 5:00 a. m. a 8:00 p. m., con el propósito de maximizar los beneficios de la medida en los días laborables.

Pico y placa Medellín
El pico y placa en Medellín funcionará de 5:00 de la mañana a 8:00 de la noche.Crédito: Alcaldía de Medellín

La Secretaría de Movilidad ha especificado que algunas vías de conexión regional y nacional, como la Avenida Regional, Las Palmas y la vía a Occidente, están exentas de la restricción. No obstante, la medida sigue siendo aplicable en las calles de los barrios.

Los vehículos eléctricos, híbridos y a gas natural con licencia de tránsito vigente quedan exentos de esta medida debido a la verificación automática realizada por la Secretaría de Movilidad a través del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).

Vea también: Aumento del ACPM: Transportadores afirman que esto podría provocar despidos

Pico y placa para el lunes 2 de septiembre

El lunes 2 de septiembre, la medida de pico y placa en Medellín afectará a los vehículos cuyas placas terminen en 0 y 2.

Pesos colombianos
La Superintendencia Financiera Superfinanciera informa que la tasa de usura en Colombia baja 27 puntos básicos en noviembre.Crédito: Adobe Stock

¿Qué sanciones reciben quienes incumplan la medida?

Los conductores que incumplan la medida del pico y placa en Medellín pueden enfrentar sanciones significativas, como un comparendo de alrededor de 650.000 pesos, equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, y la inmovilización del vehículo, según lo establece el Código Nacional de Tránsito.

Las autoridades de tránsito de la capital antioqueña hacen un llamado a los conductores para que respeten las restricciones, contribuyendo así a una movilidad urbana más eficiente y evitando sanciones.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario