Pico y placa en Bogotá del 22 al 25 de julio 2025: restricciones

Para evitar la restricción del pico y placa en Bogotá, puede participar en el programa solidario de la Secretaría de Movilidad de la ciudad.
Pico y placa en Bogotá: restricciones y tarifas para evitar multas y reducir la contaminación vehicular en la ciudad.
Pico y placa en Bogotá: restricciones y tarifas para evitar multas y reducir la contaminación vehicular en la ciudad. Crédito: Alcaldía de Bogotá

El pico y placa es una medida implementada en Bogotá para limitar la circulación de vehículos particulares, de manera que se pueda reducir el tráfico diurno y la contaminación por parte de los automóviles.

Esta restricción se aplicó en diferentes países de Latinoamérica a causa de los buenos resultados en términos de reducción vehicular demostrados en diferentes ciudades de Colombia. Algunos de los países que decidieron aplicar esta medida fueron Ecuador, Perú y Venezuela, destacó el Politécnico Grancolombiano.

Pico y placa en Bogotá

La Secretaría de Movilidad de Bogotá establece que el pico y placa para vehículos particulares se aplica de la siguiente manera: en días pares, la restricción es para los automóviles con placas terminadas en los números 1, 2, 3, 4 y 5; mientras que en días impares, la medida afecta a los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.

Leer más: Bogotá será la sede del Día Mundial de las Ciudades 2025 de ONU-Hábitat

La restricción para vehículos particulares es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m.; por lo tanto, en ese horario no podrá movilizarse si tiene pico y placa. En caso de incumplimiento, se expone a multas de 615.000 pesos colombianos, según el Código Nacional de Tránsito Terrestre de Colombia.

Cuál es el pico y placa en Bogotá del 22 al 25 de julio de 2025

  • Lunes 21 de julio: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5
  • Martes 22 de julio: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0
  • Miércoles 23 de julio: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5
  • Jueves 24 de julio: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0
  • Viernes 25 de julio: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5
  • Sábado 26 de julio: No aplica la medida de pico y placa
  • Domingo 27 de julio: No aplica la medida de pico y placa

Para evitar la restricción del pico y placa en Bogotá, puede participar en el programa solidario de la Secretaría de Movilidad de la ciudad. A través de esta iniciativa, cancela una tarifa establecida para poder utilizar su vehículo sin restricciones.

Le puede interesar: ¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam lo explica y lanza alerta por posible fenómeno de La Niña

En dicha plataforma encontrará información detallada sobre los montos a pagar según la duración del permiso, el avalúo del vehículo, su impacto ambiental y el municipio de registro. Además, dispone de un simulador para calcular la tarifa correspondiente. Con el aumento del IPC, que fue de 5,2 %, las tarifas del pico y placa solidario para las vigencias de día, mes y semestre para 2025 quedaron en:

  • Valor base para seis meses: $2.672.989
  • Valor base para un mes: $534.546
  • Valor base para un día: $66.883

Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.