¿Quiénes tendrán pico y cédula este martes 6 de abril en Bogotá?

La medida fue autorizada por el Ministerio de Salud.
Pico y cédula en Bogotá
Pico y cédula en Bogotá. Crédito: Colprensa

El Gobierno nacional avaló parte de las medidas propuestas por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, para mitigar la propagación del coronavirus en el inicio del tercer pico de contagios.

Además de la cuarentena general que habrá durante el próximo fin de semana del 10 al 13 de abril, en Bogotá volverá la medida de pico y cédula para ingresar a los diferentes establecimientos de comercio. No obstante, los hoteles y restaurantes quedarán exentos de la restricción.

Lea también: Gobierno avala medidas de Claudia López, pero con algunos cambios

La medida aplicará de la misma forma como en las anteriores ocasiones: los días pares tendrán pico y cédula las personas cuyo número de identificación termine en 0, 2, 4, 6 y 8. Los días impares la restricción será para las personas con cédulas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9.

Así las cosas, este martes 6 de abril, día que inicia la medida, los ciudadanos con cédulas que terminen en número par no podrán ingresar a sitios como supermercados, bancos y demás tiendas comerciales.

Le puede interesar: Pico y placa solidario en Bogotá ahora será de acuerdo al tipo de vehículo

Cabe recordar que, en principio, de acuerdo a lo autorizado por el Ministerio de Salud, el pico y cédula regirá hasta el lunes 19 de abril; sin embargo, se podría extender. Esto lo definirá una reunión de evaluación el próximo martes.

Bogotá registró este lunes 1.139 casos nuevos de coronavirus, por lo que en total la cifra de contagios aumentó a 694.715. Por su parte, la ocupación total de UCI en la ciudad es del 67.7 % lo que llevó a que se declarara la alerta naranja hospitalaria, por lo que también quedaron suspendidos los procedimientos quirúrgicos no esenciales y no covid, de mediana y alta complejidad.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.