Pico y placa solidario en Bogotá ahora será de acuerdo al tipo de vehículo

También se podrá pagar de forma semanal o mensual.
Multas a quienes incumplen pico y placa en Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

La Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció que desde este mes de abril el pico y placa solidario tendrá una serie de cambios en el proceso de pago. Ahora se tendrá en cuenta el tiempo, el tipo de vehículo y el nivel de contaminación y congestión.

De acuerdo con el secretario Nicolás Estupiñán, si bien aún no se ha definido el valor a pagar por semana o por mes, lo cierto es que no será el mismo para todo el mundo, ya que dependerá de una serie de factores.

No puede pagar lo mismo una persona de un Renault 4 que una de un Mercedes Benz último modelo. Primero, porque su capacidad de pago es diferente y, segundo, por el tema de promover la calidad del aire”, explicó Estupiñán.

Lea también: Por supuesta falta de garantías se retira el comité de revocatoria contra Claudia López

Según el funcionario, actualmente se están haciendo los debidos cálculos para fijar la tarifa, que será dada a conocer en los próximos días.

Cabe recordar que este modelo de excepción del pico y placa venía funcionando se forma semestral; es decir, los conductores que pagaban $2'066.200 podían transitar sin la restricción por seis meses. Este pago se realizaba sin importar el tipo de vehículo.

Asimismo, el funcionario reiteró que el carro compartido, medida que también sirve para quedar exento del pico y placa, no sufrirá cambios.

“Siempre vamos a buscar favorecer la movilidad compartida, mayor eficiencia en el uso de los vehículos, de la infraestructura y de los datos, y por supuesto entonces, tener una mejor gestión de la movilidad en Bogotá”, concluyó Estupiñán.

Le puede interesar: Cuatro días de trabajo por tres de aislamiento total: Claudia López propone a Duque

Para acceder a esta opción los vehículos deberán tener al menos tres ocupantes durante todo el trayecto. No obstante, antes el conductor tendrá que registrarse en la plataforma de la Secretaría de Movilidad.


Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.