Perú rechaza “desconocimiento” de soberanía colombiana sobre Isla Santa Rosa

En un comunicado, el gobierno peruano respondió al más reciente pronunciamiento del presidente Gustavo Petro.
Gustavo Petro
El Gobierno peruano rechaza declaraciones de Gustavo Petro sobre la soberanía de la isla Santa Rosa de Loreto en la Amazonía. Crédito: Presidencia

En un comunicado de la Presidencia del Consejo de Ministros peruano, el gobierno del vecino país rechazó las más recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro en las que el mandatario aseguró que Colombia no reconoce la soberanía del gobierno peruano sobre la isla Santa Rosa de Loreto ubicada en la zona limítrofe de la Amazonía.

En sus declaraciones Petro aseguró que “Perú violó el tratado de Río de Janeiro”. El mandatario desestimó también la tesis peruana de que la Isla de Santa Rosa es simplemente una extensión de la isla de Chinería.

El documento de la Presidencia del Consejo de Ministros del gobierno peruano, el cual señala que fue expedido por solicitud de la presidenta de ese país Dina Boularte, reafirmó la soberanía peruana sobre el territorio reclamado por el presidente Gustavo Petro.

Lea también: EE.UU. duplica recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro

El comunicado del Gobierno del Perú señala lo siguiente:

Presidencia del Consejo de Ministros

Secretaría General

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

PRONUNCIAMIENTO

Con relación a las expresiones vertidas por el presidente de Colombia y por disposición expresa de la señora presidenta constitucional de la República, señalamos lo siguiente:

1. Rechazamos categóricamente estas expresiones que desconocen la soberanía peruana en el distrito de Santa Rosa de Loreto.

2. Reafirmamos la soberanía peruana sobre la isla Chinería, incluida en el distrito de Santa Rosa de Loreto, asignada al Perú en el proceso demarcatorio derivado del Tratado de 1922.

3. Ratificamos que nuestra soberanía en el distrito de Santa Rosa de Loreto está respaldada en la historia y la presencia de instituciones del Estado peruano en esta jurisdicción.

Puede leer: Petro cuestionó la posesión de Perú sobre isla Santa Rosa en el discurso del 7 de agosto

4. El Perú es un país que sabe dialogar y resolver los problemas con vocación de paz. Sin embargo, siempre hemos sido firmes en la defensa de nuestro territorio e intereses, y no existe ningún diferendo limítrofe con Colombia.

5. América Latina y, especialmente, América del Sur requieren enfocarse en los temas de desarrollo, inversiones, modernización de su infraestructura, lucha contra la pobreza, educación y salud. Es en eso que los jefes de Estado deben concentrar sus esfuerzos.

6. El pueblo peruano debe tener la seguridad y la plena confianza en que nuestro Gobierno y sus autoridades estamos velando por los intereses nacionales, la defensa de la soberanía y la integridad territorial del Perú.

7. Reiteramos que no existe discusión alguna sobre la soberanía del Perú en el distrito de Santa Rosa de Loreto, ni en ninguna de nuestras otras fronteras.

Santa Rosa de Loreto, 7 de agosto de 2025

Cabe recordar que en las últimas horas, el presidente del Consejo de Ministros de Perú, Eduardo Arana, y otros integrantes del gabinete llegaron al distrito amazónico de Santa Rosa de Loreto, ubicada en la isla reclamada por el mandatario de Colombia, Gustavo Petro; para supervisar una acción social con los pobladores de esta alejada localidad fronteriza con Brasil y Colombia.


Temas relacionados

Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario