EE.UU. duplica recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro

El Departamento de Estado aumentó la recompensa de 25 a 50 millones de dólares.
Nicolás Maduro
Estados Unidos aumenta recompensa por captura de Nicolás Maduro a 50 millones de dólares. Maduro acusa a Trump de financiar conspiración fascista. Crédito: AFP

El Departamento de Justicia de Estados Unidos aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto del líder del régimen venezolano Nicolás Maduro.

Además de la recompensa por Maduro, previamente Estados Unidos había ofrecido 25 millones de recompensa por información que lleve a la captura del ministro del Interior, Diosdado Cabello, y otros 15 millones por el arresto del ministro de Defensa, Vladimir Padrino.

Lea: Petro cuestionó la posesión de Perú sobre isla Santa Rosa en el discurso del 7 de agosto

Previamente Maduro, había acusado al Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, de financiar una "conspiración fascista" contra su Gobierno, por lo que pidió a las autoridades civiles y militares venezolanas afinar los planes de "seguridad y de protección de la paz" nacional.

El líder del régimen aseguró que esa "conspiración" es uno de los tres elementos de una "ecuación nefasta", junto con "el narcotráfico uribista colombiano" que, dijo, "pone bombas, armas y billete contra Venezuela", y "las bandas criminales que aún sobreviven por ahí".

"Frente a la trilogía del mal, de la ecuación perversa del narcotráfico uribista colombiano, de las bandas delincuenciales remanentes y del financiamiento de la conspiración fascista de los gringos, nosotros tenemos el arma secreta: la fusión perfecta popular-militar-policial", expresó Maduro.

Lea: Uribe agradece marchas y propone un “gobierno de transición” para 2026

El pasado 27 de julio, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, reiteró su apoyo «inquebrantable a la restauración del orden democrático» en Venezuela y acusó a Maduro de ser «el líder de la organización narcoterrorista Cartel de Los Soles» y «responsable del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa».

Washington reconoce al líder opositor Edmundo González Urrutia como «presidente legítimo de Venezuela», pese a que Maduro resultó proclamado ganador en las presidenciales de julio de 2024 por el Consejo Nacional Electoral (CNE) -controlado por funcionarios afines al chavismo-, que aún no ha publicado los resultados desglosados de estos comicios, contrario a lo establecido en su cronograma.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.