¿Qué pasa con los perros del Ejército y la Policía cuando los jubilan?

Conozca cómo es el proceso para adoptar un perro que ha hecho parte de la Fuerza Pública.
Perros antiexplosivos son pensionados por la Fuerza Pública
El Ejército Nacional despide con honores a los caninos antiexplosivos cuando cumplen su edad de servicio. Crédito: Colprensa

Muchos se preguntarán qué pasa con los caninos que trabajan con el Ejército Nacional y la Policía, salvando vidas y prestando sus servicios a la patria durante largos años, y después cuando llegan a una edad mayor deben salir de las Fuerzas Militares y descansar de la ardua tarea que prestaron.

A finales de junio de 2023, en una conmovedora ceremonia militar despidieron con honores a cuatro caninos - dos labradores y dos Belgas Malinois - que tenían experiencia en identificación de minas antipersonas y artefactos explosivos y ayudaron a salvar vidas por más de cinco años de servicio en el Eje Cafetero y en otras zonas del país. Los perros fueron conmemorados y jubilados.

Ahora, su destino no es incierto. Las Fuerzas Militares tienen un programa para que estos perros terminen como mascotas, acompañando a familias colombianas. En este caso, van a ser adoptados por los mismos soldados que estuvieron con ellos en todo su proceso.

Lea también: ¿Por qué les dan enfermedades de piel a las mascotas?

No obstante, no siempre al jubilarse, los perros terminan en familias de soldados. El programa Entrega a Terceros da en adopción a los caninos o en su defecto, su adiestrador puede quedarse con él.

¿Cuánto tiempo los perros prestan su servicio?

Después de seis años de vida activa, se evalúa su rendimiento y estado de salud. Si es bueno pueden durar hasta ocho años activos en la Fuerza Pública, pasado ese tiempo entran al programa de adopción, autorizado por el Ministerio de Defensa.

¿Cómo hacer para adoptar un perro del Ejército o la Policía Nacional?

En Colombia se publica un catálogo con todos los caninos que ya han cumplido la edad de servicio para que puedan ser adoptados, en el cual se maneja toda su información como edad, fotos, especialidad y ubicación.

Las personas que estén interesadas se pueden acercar al lugar donde esté el perro o vía internet hacer todo el proceso. De allí, se realiza un comité en el cual se estima si es apto y cumple con todas las características para la adopción.

Lea también: ¿Le pueden prohibir como arrendatario tener mascotas?

En entrevista con LA FM, el Intendente jefe Ramiro Ballesteros, encargado del programa Entrega a Terceros, indicó que todos los caninos de la Fuerza Pública de Colombia tienen su propio criadero canino y se reproducen según la necesidades que se tengan.

"Desde que nacen inician su entrenamiento y a los 8 meses de edad ingresan a la escuela de entrenamiento para la asociación de sustancias y, al año, si ha completado las pruebas correspondientes será apto para el servicio y se entrega a la unidad que se requiera a nivel nacional", aseguró el intendente Ballesteros.

Agregó que los ejemplares caninos desempeñan diversas misiones, distribuidas en las especialidades de Seguridad y Combate, Detección de Drogas y Estupefacientes, Detección de Explosivos, Búsqueda y Rescate, y Perro de Terapia, entre otras.


montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.