Periódico El Mundo de Medellín suspenderá las actividades de su portal

La edición impresa tampoco estaba en circulación por la pandemia.
Periódico El Mundo de Medellín.
Periódico El Mundo de Medellín. Crédito: Tomado de la página de El Mundo.

Después de 41 años de trabajo periodístico, El Mundo de Medellín anunció el “cierre parcial de actividades” del periódico y del portal a partir del domingo 2 de agosto.

La decisión estuvo motivada en la crisis económica de los medios impresos por la llegada de las nuevas tecnologías, los formatos gratuitos e inmediatos, y la pandemia del coronavirus.

Más información: Docentes de Fecode no asistirán a clases con alternancia: se declaran en desobediencia civil

La directora del periódico, Luz María Tobón Vallejo, explicó que se suspenderán las actualizaciones en el portal www.elmundo.com, pero se mantendrá el archivo histórico de noticias. La Fundación Fundamundo continuará su trabajo en proyectos de reflexión y participación de ciudad.

"Después de analizar su situación económica por la pandemia y por las dificultades para realizar sus proyectos que requieren la presencialidad, Fundamundo decidió suspender parcialmente la publicación de las actualizaciones en su página web, que sigue abierta y funcionando con todo su histórico de información", señaló.

Lea además: En medio de pandemia es aumentado salario de congresistas: en este monto quedó

A finales de marzo, cuando recién comenzaba el aislamiento obligatorio, El Mundo suspendió la publicación de su edición impresa semanal de los domingos. En agosto de 2018 dejó de circular como diario, debido a la crisis económica que se agudizó con el virus.

El Mundo nació el 20 de abril de 1979 por un grupo de empresarios y periodistas de filosofía liberal. En 1991, el ingeniero Guillermo Gaviria asumió la dirección del medio. En 2012, pasó a ser propiedad de la Fundación Fundamundo.


Temas relacionados

Aborto

“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.
Colectivos "provida" cuestionan programas de planificación.



Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia