Gobierno no daría visto bueno a estos puntos del pliego del Comité del paro

La conversación con los representantes del Comité promotor del Paro se reanudarán el 19 de enero.
Manifestante en Cali del paro nacional.
Colombia lleva más de 20 días en paro. Crédito: AFP

RCN Radio conoció los puntos que hacen parte del pliego de peticiones que presentó el Comité del Paro Nacional y que no serán negociables por parte del Gobierno. Estos son algunos aspectos que recibirán un No, frente a las pretensiones de las centrales obreras y los sectores sociales.

Uno de los puntos es el que tiene que ver con la solicitud al Gobierno para que revise la política de defensa y seguridad nacional.

Otro de los aspectos que al parecer no se negociará, será la petición para que el Estado tenga el 100% de Ecopetrol, ya que no sería posible luego que esa operación podría costar más de 15 billones de pesos.

Vea también: Temas del paro no pueden ser conversación exclusiva, asegura Duque

El Gobierno tampoco accedería a las peticiones de los representantes del Comité Promotor del Paro Nacional, sobre la libertad de los presos políticos, ya que en Colombia no existe esa categoría.

Diego Molano, director del Departamento Administrativo de Presidencia y quien fue designado como coordinador de la mesa de conversación con el Comité del Paro Nacional, indicó que el Estado no es negociable.

“El pliego paso de tener 13 ejes a 140 puntos agrupados en 13 capítulos. Hay temas que son innegociables como la revisión de la política de seguridad y defensa nacional, la libertad de presos políticos, lo de Ecopetrol le puede costar al Estado más de 15 billones de pesos", dijo.

En diálogo con RCN Radio, el funcionario precisó que “cada Ministerio va a revisar los impactos institucionales que eso tiene. El impacto fiscal y por eso determinar hasta dónde puede el Gobierno sentarse a buscar construcción de acuerdos o solución de los acuerdos”.

Molano precisó que se han recibido más de 5.000 propuestas en la plataforma digital, que fue habilitada por el presidente Iván Duque, para atender los requerimientos que han motivado las movilizaciones sociales.

“Cuando uno revisa las más de cinco mil propuestas que hemos recibido en la plataforma digital de la Gran Conversación Nacional, las propuestas son muy sencillas, son alrededor del empleo del Icetex y el presidente Duque ya ha empezado a dar soluciones”, recalcó.

Le puede interesar: Duque lanza plataforma digital para atender reclamos del paro nacional

También dijo que “el otro planteamiento del Comité del Paro Nacional, es una lista grande que se refiere a todos los temas del Estado y aquí se van a revisar pero no se va a negociar al Estado como tal”.

Cabe mencionar que las conversaciones con los representantes del Comité Promotor del Paro se reanudarán el próximo 19 de enero, que se espera sean de carácter regional.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.