Paro minero deja ya una persona fallecida, advierte alcalde de Ubaté

El alcalde de Ubaté pide intervención del Gobierno Nacional ante bloqueos por paro minero en Boyacá.
Richard Bernal, alcalde de Ubaté, pide al gobierno intervenir en paro minero
Richard Bernal, alcalde de Ubaté, pide al gobierno intervenir en paro minero Crédito: Facebook - Richard Bernal

El alcalde de Ubaté, Richard Bernal, advirtió sobre la complejidad de los bloqueos que se presentan en el municipio por cuenta del paro minero, e hizo un llamado al Gobierno Nacional para que asuma directamente la solución a la problemática.

“Es un tema de solución del Gobierno Nacional”, afirmó el mandatario durante una entrevista con La FM.

Bernal explicó que, si bien su administración ha acompañado al sector minero, también debe garantizar el tránsito de otros gremios y la habilitación de corredores humanitarios.

“Hemos expresado a los diferentes sectores que es necesario lograr un escenario a nivel nacional para que sean escuchados”, señaló.

Lea además: "Quiero agotar todas las instancias antes de usar la fuerza pública", Gobernador Amaya sobre paro minero en Boyacá

El alcalde informó que ya se han sostenido reuniones con los líderes de la protesta y que se continuará el diálogo para encontrar salidas. “Hoy vamos a tener una reunión sobre las 10:00 a.m.”, indicó, y recalcó que son cinco los municipios que dependen en gran parte de la actividad minera: “Tausa, Cucunubá, Lenguazaque, Guachetá y Ubaté”.

Sobre las razones de la protesta, Bernal precisó que los mineros reclaman por la falta de permisos de la Agencia Nacional de Minería, la carga impositiva y la dificultad de trámites ante la CAR. “A los pequeños y medianos mineros no los tienen en cuenta”, sostuvo, y agregó que la transición energética planteada por el Gobierno no puede darse de manera inmediata. “Eso no es una transición de hoy a mañana”, afirmó.

De interés: Batalla de Boyacá se conmemorará en Leticia: Petro explica por qué

Muere persona durante bloqueo en vía terciaria

El mandatario confirmó el fallecimiento de una persona durante la noche anterior, cuando intentaba llegar a su residencia por una vía terciaria. “Se le generó un infarto, al parecer que fue fulminante”, dijo. Según Bernal, la víctima trataba de evitar los bloqueos en las vías principales, lo cual le generó una situación de ansiedad que derivó en el desenlace fatal. “Por su afán, por su deseo de llegar a casa”, añadió.

Frente a los cuestionamientos sobre el papel de la fuerza pública, el alcalde explicó que se han habilitado pasos humanitarios para facilitar la movilidad. “Ayer se llegó a un acuerdo con ellos y se aperturó anoche un paso humanitario”, señaló. Indicó que la Policía está presente en los puntos críticos, pero que no se puede forzar el retiro de los manifestantes. “No puedo pretender a la fuerza extraer a quienes están de una u otra manera amparados por la Constitución del 91”, expresó.

Más noticias: UNGRD entrega más de 14.000 kits humanitarios a damnificados por emergencias en Amazonía y Orinoquía

Bernal recalcó que la situación afecta a 10 municipios de la provincia de Ubaté y que se requiere una solución estructural. “Hay una responsabilidad que no compete a los gobiernos locales, sino al Gobierno Nacional”, concluyó. El mandatario también informó que cuentan con el acompañamiento de la Personería, el CTI y otras autoridades locales.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario