Paro arrocero completa cinco días y el Gobierno aún no instala mesa de diálogo

Con nuevas movilizaciones en regiones como Valledupar, el paro se agudiza y las posiciones entre las partes siguen sin acercarse.
Paro arroceros Tolima | Arroceros Tolima | Paro arroceros | Julio 2025
Se han presentado cierres en diferentes corredores viales del Tolima. Crédito: Suministrada por arroceros del Tolima

Este viernes se cumple el quinto día del paro arrocero, sin que haya avances en el diálogo entre el Gobierno y los representantes del sector. A pesar de la citación hecha por el Ejecutivo en el Ministerio de Comercio, no se logró instalar una mesa de negociación formal, lo que ha profundizado la tensión en distintas regiones del país.

El gremio arrocero insiste en que la negociación solo será posible si se da con la presencia directa de la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, además de altos funcionarios de los ministerios de Hacienda y Comercio.

Le puede interesar: MinAgricultura sobre PARO ARROCERO: queremos regular PRECIO

Según los líderes de Dignidad Arrocera Nacional, la ausencia de estas autoridades representa un incumplimiento de los acuerdos preliminares.

Ante la falta de acercamientos y respuestas concretas, los voceros del paro decidieron continuar con los bloqueos en las principales vías del país y anunciaron nuevas movilizaciones. En las últimas horas se reportó una marcha arrocera en Valledupar y se intensificaron los puntos de cierre en varias regiones.

En total, los bloqueos se mantienen en al menos 12 departamentos:

  • Tolima: Saldaña, vía entre El Espinal y Neiva, Gualanday y la intersección vial Chicoral–Bogotá–Ibagué.
  • Huila: Campoalegre, Tesalia, peaje entre Neiva y Bogotá, y en Pablo Nuevo, en los límites con el Tolima.
  • Córdoba: Doctrina, Las Garitas (Lórica) y Tierra Alta.
  • Meta: Llano Lindo y vía antigua al llano.
  • Casanare: Aguazul.
  • Arauca: Tame.
  • Sucre: región de La Mojana.
  • Cesar: La Jagua de Ibirico, San Alberto y Aguachica.
  • Santander: Sabana de Torres, en la Troncal del Magdalena Medio.
  • Norte de Santander: Pedregal.
  • Valledupar: vía Hurtado, que conecta con La Guajira.

El Gobierno ha reiterado su disposición al diálogo y a través de la viceministra de Asuntos Agropecuarios, Geidy Ortega, señaló que se han adelantado 28 espacios de concertación. Según Ortega, ya se han expedido medidas como una resolución sujeta a comentarios, que establece precios mínimos por región.

La funcionaria también advirtió que Dignidad Arrocera y Dignidad Agropecuaria no han asistido a varios de los espacios formales convocados por el Ministerio y pidió levantar los bloqueos como condición para que la ministra Carvajalino retome la mesa de diálogo.

Más información: PARO ARROCERO: Tolima exige acción URGENTE al Gobierno

Por ahora las partes siguen distantes. Los arroceros insisten en que no volverán a negociar hasta que se cumplan las condiciones acordadas, mientras el Gobierno llama a ceder para avanzar en una solución de fondo al conflicto.


Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario