“Queremos regular el precio, el arroz está en un escenario muy difícil”: MinAgricultura sobre paro arrocero

La ministra de Agricultura insiste en diálogo con arroceros, condicionado al desbloqueo de vías.

La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, aseguró este jueves en entrevista con La FM que está dispuesta a retomar las negociaciones con los voceros del paro arrocero, siempre y cuando se permita la movilidad en las vías bloqueadas en Tolima, Huila y Meta.

Carvajalino explicó que su ausencia en la mesa de diálogo del miércoles se debió a que la participación estaba supeditada a un acuerdo previo para permitir el tránsito. “La ministra se sienta cuando tengamos ese acuerdo”, afirmó.

Lea además: Gobierno pide el desbloqueo de las vías antes de iniciar mesa de diálogo con los arroceros

La mesa se instaló a las 11 de la mañana, pero fue levantada luego de que los voceros exigieran su presencia sin cumplir el compromiso de desbloqueo.

La ministra reiteró que “el Ministerio está listo”, y que los viceministros participaron en la jornada. “Son funcionarios de alto gobierno que toman decisiones y dirigen la política”, puntualizó. Recordó además un incidente reportado con una ambulancia, que no pudo avanzar por los bloqueos, y señaló que “tenemos mucha carga en las carreteras represada”.

Frente a los reclamos de los productores sobre el precio de la carga de arroz, Carvajalino explicó que se identificó una fuerte baja en el valor pagado por los molinos, especialmente en la zona del Ariari. “Ese precio está muy por debajo de los costos de producción”, indicó.

De interés: Paro arrocero: hoy habrá mesa de negociación entre líderes y el Gobierno Nacional

Como respuesta, el Gobierno publicó una resolución de precio regulado, cuya consulta pública concluye hoy. “Estamos proponiendo un precio acorde con los costos de producción”, aseguró la ministra. La medida ha recibido críticas, pero según Carvajalino, “en la mesa fue de buen recibo”.

La funcionaria explicó que se detectó una distorsión en el mercado, derivada de altos inventarios, que alcanzan las 535.000 toneladas, un 56% más que el año pasado. Añadió que las importaciones han disminuido en un 74% frente a 2023. “El consumo se mantiene, la producción aumenta, pero no tanto como para explicar estos inventarios”, señaló.

En la mesa también se han abordado temas como contrabando, evasión y lavado de activos, según dijo la ministra. Por ello, el Ministerio considera que tiene “la facultad legal de regular el precio ante esa distorsión”.

Carvajalino reiteró que el Gobierno mantiene programas de apoyo, como el Faillá Arroz, con $7.000 millones para subsidios a insumos agropecuarios. Aclaró que se evalúa ampliar la cobertura y que se han habilitado más de 2.700 productores. “Estamos haciendo todos los ajustes al apoyo directo”, indicó.

Más noticias: Banco Agrario suma $550 mil millones en cartera con arroceros y anuncia nuevas medidas

Frente a preocupaciones expresadas por autoridades locales sobre el posible cambio de cultivos hacia actividades ilícitas, Carvajalino advirtió que si los productores no reciben un precio justo, “nadie siembra el otro año”. También alertó sobre la presión internacional en los precios del arroz, debido a decisiones recientes de India y al tratado con Estados Unidos, que reducirá el arancel a 0% en 2030.

La ministra confirmó que se solicitó al Ministerio de Comercio avalar una salvaguardia comercial. “Queremos estabilizar nuestros inventarios con medidas como la regulación de precios y un fondo de estabilización”, dijo.

Finalmente, reiteró su disposición a acudir a la mesa: “Estoy aquí, estoy lista en Bogotá para poder retomar la mesa”. Hizo un llamado a los arroceros: “Permitamos la movilidad y busquemos los acuerdos”.


Imagen del Show Section Secretos de D'Arcy Quinn Secretos de D'Arcy Quinn

Gobierno busca lobistas en Washington

El Gobierno de Gustavo Petro busca lobistas en Washington ante la falta de interlocución con republicanos.
El Gobierno de Gustavo Petro estarían buscando lobistas en Washington con influencia en el ala republicana.



Pelea con el procurador y moción de censura ¿las razones de fondo de la salida de Montealegre?

Congresistas advierten que tenían los votos para tumbar al ministro de Justicia en la plenaria del Senado.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario