Palacio del Colesterol de Bogotá estaría a punto de desaparecer

Uno de los sitios más emblemáticos de Bogotá estaría punto de desaparecer, debido a un plan de renovación que se realizará en la zona.
Collage Palacio
Palacio del Colesterol cerraría sus puertas. Crédito: RCN Radio

La gran mayoría de ciudadanos de Bogotá conoce o ha escuchado hablar del Palacio del Colesterol, aquel sitio de comida colombiana que, para los que asistían a ver fútbol en El Campín, era casi una costumbre ir al Palacio.

Sin embargo, en las últimas horas se conoció la noticia de que el Instituto de Recreación y Deporte (IDRD) no le renovó el contrato a los vendedores del Palacio del Colesterol debido a un proyecto de renovación que se va a hacer en los alrededores del Estadio el Campín.

Palacio del Colesterol cerraría sus puertas

Más de 40 familias que dependen económicamente del Palacio del Colesterol.

Este grupo de familias se verían afectadas por este proyecto, dado que el lugar sería cerrado y dejaría de funcionar, al menos en el lugar donde ha estado desde el año 1962.

La directora del IDRD, Blanca Duran, expresó que “no es posible volver a dejar el contrato en el palacio del colesterol, porque tenemos un gran proyecto en el que se va a invertir más de un billón de pesos en este sector y no es posible mantener ese sitio en este momento”.

¿Qué pasará con los vendedores?

Son más de 25 familias que vivían del famoso y reconocido Palacio del Colesterol y para ellos ha sido difícil la situación, ya que, para ellos, no han tenido una solución para el inconveniente.

Blanca Durán, directora del IDRD se refirió al grupo de personas que trabajan en el sitio e indicó que se les ha ofrecido reubicarse en cualquiera de los 132 parques metropolitanos y zonas del instituto.

Mientras tanto, los vendedores del Palacio del Colesterol aseguran que toda la vida han vivido del fútbol, y que formar una nueva clientela después de 59 años de tradición estando al lado del estadio, es complicado y más aún en medio de la pandemia.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.