Padres de Valeria Afanador reclaman al Estado por no garantizar la seguridad de su hija

Los familiares aseguran que se han presentado omisiones y demoras en los procedimientos de búsqueda.
Continúa búsqueda de Valeria en Cajicá con apoyo de más de 200 rescatistas
Continúa búsqueda de Valeria en Cajicá con apoyo de más de 200 rescatistas Crédito: Cortesía: Gobernación de Cundinamarca

La familia Afanador Cárdenas expresó públicamente su inconformidad frente al manejo institucional en el caso de la desaparición de su hija Valeria, de 10 años, ocurrida el 12 de agosto en el municipio de Cajicá, Cundinamarca.

De acuerdo con el comunicado, los familiares aseguran que se han presentado omisiones y demoras en los procedimientos de búsqueda. Citaron las observaciones de la Defensoría del Pueblo, que advirtió sobre “graves deficiencias” en la actuación de las autoridades y señaló que se incumplieron principios de protección integral de la niñez.

Lea más: "Ni freno ni caja de mano funcionaron": Daniel Palacios relató el accidente de su esquema de seguridad y acusó a la UNP de negarles carros

Uno de los puntos cuestionados fue la emisión de la circular amarilla de Interpol, expedida siete días después de la desaparición, así como la falta de activación inmediata de mecanismos de urgencia.

La familia también reprochó la tardanza del colegio en notificar la ausencia de la menor, aunque subrayó que la responsabilidad principal recae en el Estado. Según su declaración, aún no hay claridad sobre las diligencias realizadas por el CTI y la Policía en la recolección de pruebas y testimonios.

Más noticias: Estas serían las hipótesis detrás de la desaparición de Valeria Afanador: video y dibujo son claves

En el mismo pronunciamiento, los Afanador Cárdenas solicitaron a la Fiscalía General que informe públicamente sobre los avances de la investigación y exigieron la intervención de la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Educación y la Presidencia de la República.

Asimismo, hicieron un llamado a organismos internacionales como la ONU, Unicef y la CIDH para que acompañen el caso.

Lea más: Marta Lucía Ramírez habló de Petro y la militarización en frontera con Venezuela: "Viene a solidarizarse con un dictador"

Finalmente, la familia convocó a la ciudadanía, medios de comunicación y defensores de derechos humanos, a mantener visible la situación y a exigir respuestas oportunas, reafirmando que continuarán en la búsqueda hasta lograr justicia.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.