"Ni freno ni caja de mano funcionaron": Daniel Palacios relató el accidente de su esquema de seguridad y acusó a la UNP de negarles carros

El precandidato señaló que, de acuerdo con lo informado por su equipo, el vehículo blindado perdió completamente los frenos y la dirección.

Siete integrantes del esquema de seguridad del precandidato presidencial Daniel Palacios resultaron heridos en un accidente de tránsito en carreteras de Antioquia. Uno de ellos permanece en estado crítico, según lo relatado por el exministro del Interior en entrevista con La FM.

¿Cómo ocurrió el accidente del esquema de seguridad de Daniel Palacios?

Palacios explicó que, tras aterrizar en el aeropuerto de Rionegro, se desplazaba hacia Medellín en el vehículo principal de la caravana de seguridad. Minutos antes del siniestro, el conductor y el jefe de seguridad detectaron anomalías en la camioneta. “El carro se sentía raro, había vibraciones extrañas”, recordó. Ante ello, le pidieron cambiarse al vehículo seguidor. “Me bajo, me subo al carro seguidor, arrancamos nuevamente y a los pocos minutos lo que sentimos ya es el impacto del otro carro”, relató.

Le puede interesar: Estas serían las hipótesis detrás de la desaparición de Valeria Afanador: video y dibujo son claves

El precandidato señaló que, de acuerdo con lo informado por su equipo, el vehículo blindado perdió completamente los frenos y la dirección. “Ni el freno de mano, ni la caja de cambios, ni la dirección funcionaron”, afirmó. El carro rodó por la pendiente, embistió a las motocicletas de la Policía y colisionó con el vehículo de reacción del GOES. “Fue muy fuerte, impresionante ver a los miembros del GOES volando”, aseguró.

El exministro indicó que, tras el accidente, visitó a los heridos en varias clínicas de Medellín. “Gracias a Dios todos se encuentran fuera de peligro, aunque algunos requieren cirugías plásticas y tratamientos especializados”, dijo. Agregó que los escoltas mostraron ánimo y disposición para continuar con su labor. “Ver ese positivismo de nuestra fuerza pública llena de orgullo”, expresó.

¿Qué pidió Daniel Palacios sobre la investigación del accidente?

El precandidato sostuvo que es necesario esclarecer las causas. “Lo que hemos pedido a las autoridades es una investigación clara que determine qué fue lo que sucedió”, subrayó. Recordó que el vehículo accidentado había sido trasladado desde Bogotá a Medellín y que no presentaba fallas previas. “Era un carro nuevo, con mantenimientos en orden, que hasta un día antes había funcionado perfectamente”, explicó.

Le puede interesar: Petro atacó en redes a Uribe, llamó "jauría" al uribismo y acusó al expresidente de abrazar a Pablo Escobar

Palacios manifestó que la negativa de la Unidad Nacional de Protección (UNP) a proveer vehículos en Medellín y otras regiones obliga a desplazar permanentemente las camionetas desde Bogotá. “Eso pone a los carros al límite”, señaló. Añadió que ya había solicitado refuerzos para sus desplazamientos en Antioquia, pero no recibió respuesta positiva. “Me negaron el vehículo en Medellín y me tocó traer uno desde Bogotá”, aseguró.

Sobre su seguridad personal, destacó la experiencia de su equipo. “Son personas que llevan muchos años a mi lado, incluso desde el Ministerio del Interior y de la Presidencia de la República”, señaló. Según dijo, la pericia de su conductor y del jefe de seguridad evitó un desenlace mayor. “Si no es por la decisión de hacer ese cambio de vehículo, hoy estaría contando una historia diferente o no la estaría contando”, expresó.

Finalmente, Palacios insistió en que debe haber claridad total. “No puede haber dudas de que esto haya sido una falla mecánica y nada más”, puntualizó. Añadió que su prioridad es la recuperación de los heridos y reiteró su compromiso político. “Vamos a seguir en esta batalla de rescatar a Colombia y de enfrentar a la delincuencia”, concluyó.


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.