Más de 60.000 personas han sido desplazadas en todo el país

La ONU destaca que solo el 18% de las personas desplazadas en emergencias masivas durante 2021 han podido regresar a sus lugares de origen.
Imagen referencial de desplazamientos masivos en Cáceres, Antioquia.
Imagen referencial de desplazamientos masivos en Cáceres, Antioquia. Crédito: Cortesía: Organización Indígena de Antioquia.

Más de 64.800 personas han sido desplazadas en todo el país en 136 eventos masivos, lo que representa un incremento del 198% hasta octubre del presente año, en comparación al 2020.

La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios en su informe de Impacto y Tendencias Humanitarias reveló que entre enero y octubre del 2021, según el Humanitarian Advisory Team, 53.100 personas se mantienen desplazadas con necesidades intersectoriales e incertidumbre sobre su futuro.

Destaca que sólo el 18% de las personas desplazadas en emergencias masivas durante 2021 han podido regresar a sus lugares de origen, pero es importante destacar que, en muchos casos, este regreso se realiza sin garantías de seguridad adecuadas para un retorno seguro.

Le puede interesar: Piden plan piloto para ampliar el horario de atención a la expedición del pasaporte en Cartagena

"Hemos recibido reportes de entre enero y octubre, de 51.400 personas forzadas a confinarse ante la presencia y accionar de grupos armados ilegales, especialmente en Chocó", señala el informe.

La ONU reveló que en esta región del país se requiere especial atención del Estado, dado a que reporta más del 65% de las personas desplazadas especialmente en Bojayá, Alto, Medio y Bajo Baudó.

Igualmente el informe señala que en los departamentos de la zona del Pacífico, se percibe una crisis humanitaria, en donde se han concentrado el 75% de las emergencias por desplazamiento masivo y confinamiento.

Lea aquí: Ataque a patrulla de la Armada en Caquetá deja un muerto y dos heridos

En el caso del puerto de Buenaventura en el Valle del Cauca, se requiere particular atención debido a que hay más de 15.000 personas que han sido afectadas por desplazamiento masivo y confinamiento a lo largo de 2021.

El departamento de Nariño es otra de las regiones del país, en las que se presenta un aumento de enfrentamientos y consecuentes emergencias por desplazamientos masivos.

Los municipios más afectados por esta situación son Roberto Payán, Magüí Payan, Barbacoas y Tumaco.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali