Piden plan piloto para ampliar el horario de atención a la expedición del pasaporte en Cartagena

Se evitaría la congestión que se ha producido en sus instalaciones, ante el alto número de ciudadanos que busca ampliar el horario.
Pasaporte
Crédito: Cortesía

La Gobernación de Bolívar le hizo un llamado al Ministerio de Relaciones Exteriores para poner en marcha un plan piloto que contempla la ampliación del horario de la oficina encargada de la expedición de refrendación del pasaporte.

Con ello, dijo, se evitaría la congestión que se ha producido en sus instalaciones, ante el alto número de ciudadanos que busca que le permita ampliar el horario de atención al público en la Oficina de Pasaportes del departamento y habilitar puntos alternos de esta dependencia para cubrir la creciente demanda.

“El Gobierno siempre ha sido nuestro aliado y para el caribe justo por eso le pedimos que nos autoricen poner en marcha un plan piloto y ser el primer departamento que amplia la capacidad de atención y los horarios de atención que hoy exigen realizar este trámite de pasaporte, esto consiste en pasar de 7:00 a.m. a 4: 00 p.m. por plataforma de Cancillería", indicó Carolina Ariza, secretaría General de la Gobernación de Bolívar.

Le puede interesar: Ataque a patrulla de la Armada en Caquetá deja un muerto y dos heridos

Añadió que, "queremos poder pasarlo de siete de la mañana a doce de la medianoche, como una medida excepcional para este fin de año, porque contamos con toda la logística para poner a funcionar esta operación, si Cancillería nos aprueba esta solicitud".

Esta solicitud se produce tras implementar la medida de pico y cédula establecida por la Cancillería en el país para el trámite de pasaportes. La Gobernación de Bolívar ha desarrollado sus jornadas habituales, pero no están siendo suficientes para la demanda de los bolivarenses que han solicitado el documento.

Lea aquí:La línea de atención a mujeres víctimas de violencia ha presentado un incremento en los últimos años

Cabe aclarar que esta medida sería temporal, mientras se subsana la producción y se resuelven los inconvenientes internos que se han sufrido con el servicio al cliente, los cuales han generado protestas y rechazo de los ciudadanos que se han acercado hasta la Centro Administrativo de Desarrollo de la Gobernación de Bolívar en el municipio de Turbaco.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali