Aclaran si edad de pensión se reducirá en Colombia con propuesta de Petro

Propuesta de Petro de bajar edad pensional generan preocupación en Colombia por impacto presupuestal y desafíos de sostenibilidad.
“Día del adulto mayor”
España busca colombianos especializados en geriatría para laborar en el País Vasco. Crédito: Administración municipal de Tenjo

Múltiples reacciones han generado la propuesta del presidente Gustavo Petro, de bajar la edad pensional para las sociedades más avanzadas en productividad.

El anuncio realizado en la Plaza de Bolívar frente a los colombianos, en especial pensionados que estuvieron presentes en la manifestación del pasado 19 de septiembre, despertó la preocupación de exministros, expertos y académicos al asegurar que esta es una idea que ni siquiera se puede pensar en Colombia.

El exministro de trabajo, Ángel Custodio Cabrera, aseguró que esta propuesta es muy difícil desde el punto de vista presupuestal.

“Es casi imposible hoy financiar las pensiones de los diferentes ciudadanos del mundo y no solamente Colombia. Si hoy tenemos un déficit en el presupuesto para financiar las pensiones eso, bajar la edad es imposible hacerlo e inclusive la reforma pensional propuesta por el gobierno y aprobada por el Congreso de la República tiene un déficit impresionante que lo van a tener que pagar las próximas generaciones y por eso se plantea aumentar la edad de pensión y no bajarla”, indicó.

Lea más: Federico Gutiérrez responde a Petro sobre Hidroituango: "usted está equivocado"

Señaló que la actualidad del país muestra que cada día nacen menos personas y cada día las personas envejecen, por eso se plantean acciones como subsidios para la vejez.

La directora del Observatorio Laboral de la Pontificia Universidad Javeriana, Juliana Morad Acero, afirmó que es desafortunada esta propuesta teniendo en cuenta la realidad en la que vive Colombia.

“Los esquemas pensionales le están apuntando a reformas estructurales donde se busca más bien subir la edad por todos los retos de sostenibilidad que se están viviendo, por la inversión de la pirámide demográfica, y se necesitan hacer esfuerzos de contribución y para eso no solo se requiere subir la edad sino que también robustecer el mercado laboral, fortalecer las empresas, facilitar los trámites de cotización y afiliación”, indicó.

Aseguró que además se necesita ajustar estos sistemas a realidades dinámicas.

“Porque en el mediano y largo plazo sabiendo que vamos tener más adultos mayores y menos jóvenes será muy importante captar la mayor cantidad de recursos para poder garantizar un sistema pensional sostenible y se requieren otras medidas adicionales como reformular los regímenes exceptuados, limitar el régimen de transición que se creó con la 2381, por lo que es un despropósito, porque inclusive se está hablando de equidad la edad de pensión entre hombres y mujeres para que tengan las mismas posibilidades de cotizar y subir pensión porque esta depende de la densidad de semanas y el captar que se ahorre”, explicó.

Le puede interesar: Personero de Tuluá, Óscar Alejandro García Trujillo, fue víctima de un atentado

Por su parte el experto laboral y seguridad social, Germán Linares, afirmó que frente a esta propuesta debe considerar varios aspectos, como es la productividad, sin embargo pese a este tema nadie considera en bajar la edad.

“Los países que son más productivos no se han dado la tarea de bajar su edad para pensionarse e incluso vemos como hace poco China aumentó la edad de pensión, lo mismo que hizo Francia y España definió que en el año 2027 va aumentar también la edad para pensionarse y si hablamos que estopa países que son mucho más desarrollados que tienen un mayor índice de productividad tienden aumentar la edad pensión en vez de reducirla, Colombia siendo coherente debe mantenerse y no aplicar una reducción de la edad para pensionarse”, aseguró.

Recalcó que Colombia es uno de los países donde más horas se trabaja en el mundo.

“Actualmente se trabajan 2.405 horas al año y esto aunque tenemos esa jornada laboral tan extensa nuestra productividad no está catalogada dentro de las mejores, mientras que Alemania que es un país donde menos horas se trabaja en el mundo con 1.342 horas al año, tiene un buen nivel de productividad no ha disminuido la edad para pensionarse, por lo que son aspectos a tener en cuenta y en este momento no están dadas las condiciones en Colombia ni económicas ni sociales ni de productividad para hacer disminución de la edad como se propuso por el gobierno actual”, añadió.

El experto recordó que actualmente uno de los requisitos para acceder a la pensión, es la edad, donde las personas que cotiza en el régimen de prima media que administra Colpensiones deben tener 57 años en el caso de las mujeres y 62 años en el caso de los hombres y 1.300 semanas cotizadas que equivalen a 25 años laborados.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.