Estas son las obligaciones de una empresa si un trabajador sufre una enfermedad terminal

Trabajadores con enfermedad terminal tienen derecho a conservar su empleo y acceso a la Seguridad Social, según expertos en derecho laboral.
Enfermedad terminal
Protección laboral en Colombia: Sistema General de Riesgos Laborales y pensión de sobreviviente. Crédito: Freepik

En Colombia, todos los trabajadores están protegidos por un conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos que componen el Sistema General de Riesgos Laborales.

Este sistema está diseñado para prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o consecuencia de su trabajo.

Le puede interesar: Así se calcula la pensión de sobreviviente en Colombia: requisitos y pasos clave para obtenerla

Los recursos para financiar este sistema provienen de la cotización obligatoria a las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL), determinada por el nivel de ingreso y la clasificación del riesgo del trabajador.

El valor del aporte corresponde al empleador (a menos que el trabajador sea independiente) y cubre todos los gastos en salud que ocasionen los accidentes o enfermedades laborales, así como los días de incapacidad, pensiones de invalidez o de sobrevivencia. De igual forma, la ARL se encarga de cubrir todos los gastos en los que incurra la IPS en la que el trabajador sea atendido.

En este contexto, muchos trabajadores se preguntan qué ocurriría en el caso en que sufran una enfermedad terminal.

Riesgos laborales
En Colombia, los riesgos laborales son cubiertos por las ARL.Crédito: Freepik

Esto ocurre cuando un trabajador sufre una enfermedad terminal.

Javier Eduardo Almanza Junco, coordinador del área de Derecho Laboral del Consultorio Jurídico de la Universidad del Rosario, le explicó a La FM que una empresa solo tiene la obligación de conservar el puesto de trabajo de un empleado que sufra una enfermedad terminal.

La empresa debe mantener el puesto del empleado durante el tiempo que dure la patología y hasta su deceso, para garantizarle el acceso a la Seguridad Social en salud, pensiones, riesgos laborales y caja de compensación, si el trabajador se encuentra incapacitado por dicha condición.

"En estos casos, deberá efectuarse el respectivo pago de la incapacidad, que corresponde a la EPS o a la ARL, según el origen de la enfermedad. Generalmente, se habla de enfermedad terminal por causas de origen común, no asociadas directamente a la actividad laboral", dijo el experto.

Enfermedad terminal
Cuando un trabajador sufre una enfermedad terminal, tiene derecho a conservar su empleo para que se garantice su cobertura en seguridad social.Crédito: Freepik

Por su parte, la abogada Alejandra Naranjo, experta en derecho laboral, explicó que la definición del origen de la enfermedad depende del dictamen de la EPS, que determina si se trata de una condición de origen común o si está relacionada con la actividad laboral. En este último caso, es la ARL la que asume la cobertura de incapacidades y tratamientos.

"Si la enfermedad es de origen laboral, la ARL cubre el 100% de la incapacidad. En cambio, si es de origen común, la responsabilidad recae en la EPS, que cubre el 66,67% del ingreso desde el tercer día de incapacidad hasta un máximo de 180 días", dijo.

Le puede interesar: ¿Lo pueden despedir por un video íntimo que se filtró? Expertos responden

Almanza Junco agregó que, una vez producido el fallecimiento, la empresa deberá pagar las prestaciones sociales a los beneficiarios del trabajador: la esposa, el esposo, la compañera o el compañero permanente, así como los hijos o quien demuestre un interés jurídico.

Este interés se acredita conforme a las condiciones establecidas: hijos, cónyuge, compañero permanente o, en su ausencia, los padres.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.