Denuncian nuevo método de robo de carros en zonas de parqueo pago en Bogotá

El hurto del vehículo se presentó durante evento en Simón Bolívar. El ciudadano denunció falta de custodia y respuesta de las autoridades.

Felipe Amaya denunció que su vehículo fue robado en una zona de parqueo pagoen la localidad de Teusaquillo, en Bogotá, mientras asistía a actividades recreativas con su familia. Según relató en entrevista con La FM, el hecho ocurrió el domingo durante el evento Hip Hop al Parque en el parque Simón Bolívar.

¿Cómo ocurrió el robo en el parqueo pago de Bogotá?

Amaya explicó que no encontró espacio en los parqueaderos habituales y optó por estacionar en un área de parqueo pago. “Pagué por la aplicación 14.400 pesos con el apoyo de uno de los funcionarios y nos fuimos a disfrutar del parque”, afirmó. Sin embargo, al regresar minutos antes de que terminara el tiempo de uso, su carro ya no estaba.

Le podría interesar: Estos métodos tradicionales de estafa están siendo perfeccionados con inteligencia artificial: tenga cuidado

De acuerdo con su testimonio, al consultar con los funcionarios presentes, estos aseguraron que “no tenían ningún tipo de obligación de merodiar el carro”. Un día después, al revisar videos de cámaras de seguridad, identificó que “una persona con una especie de llave maestra estaba mirando carro por carro” hasta que logró ingresar a su vehículo y llevárselo en pocos minutos.

El ciudadano resaltó que en las imágenes “no se observa que ningún funcionario de la Terminal de Transporte estuviera” en el lugar durante el momento del robo.

¿Qué respuesta recibió de las autoridades y la Alcaldía?

Consultado sobre la reacción de las instituciones, Amaya aseguró: “La Alcaldía no se ha comunicado conmigo”. Relató además que intentó poner la denuncia presencialmente el mismo día del hurto, pero no fue posible. “Llegué sobre las 5:15 a la URI y un policía me dijo que ya se había ido el de las denuncias”, indicó.

Al día siguiente acudió nuevamente en horas de la mañana. “Duré 6 horas y media para tratar de colocar la denuncia”, señaló, explicando que, debido a su condición de discapacidad y tratamiento de hemodiálisis, no logró culminar el proceso. Finalmente, la denuncia fue radicada de manera virtual. “El inconveniente es que el radicado no llega de una, entonces tengo que esperar a que me llegue de parte de la Fiscalía”, explicó.

Lea más: Policía recupera $10 millones robados en el sur de Bogotá

Sobre el rol de la entidad encargada, Diana Alvarado, periodista de La FM, compartió un comunicado de la Terminal de Transporte, en el cual se indicó que su responsabilidad se limita al cobro de la tasa de estacionamiento, aclarando que este pago “no implica la custodia y el cuidado del vehículo”.

En la misma entrevista se citó la opinión del abogado Francisco Bernate, quien sostuvo que, al existir un cobro por estacionar, “la entidad a cargo debe responder civilmente”. Aseguró que no se trata solo de pagar por el espacio, sino también por la custodia del vehículo, lo que implicaría responsabilidades frente a los usuarios.

El caso expuesto por Amaya dejó planteadas dudas sobre quién debe responder en estos hechos y cuáles son las garantías para los ciudadanos que utilizan los espacios de parqueo pago en Bogotá.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.