Notario desmintió registro de niña llamada 'Chat Yipití' en Colombia

El supuesto registro de alguien llamado 'Chat Yipití' sería una noticia falsa, de acuerdo a lo que dijo el notario en La FM.
OpenAI presenta GPT4o, su nuevo modelo de inteligencia artificial generativa con capacidades avanzadas de producción y comprensión de textos, imágenes y sonidos. ¡Descubre las increíbles funciones de ChatGPT4o ahora!
El notario de Cereté desmiente la falsa noticia de la niña Chat Yipití. Confirmó que no existe ningún registro con ese nombre en el municipio. Crédito: AFP

El notario único de Cereté, Córdoba, Bilardo José Tuirán, aclaró en entrevista con el programa Habla con Ella de La FM que es falsa la noticia que circuló en redes sociales y algunos medios de comunicación sobre una supuesta niña registrada con el nombre Chat Yipití en ese municipio.

¿Qué dijo el notario de Cereté sobre el caso?

El notario relató que, tras recibir la consulta del equipo periodístico de La FM, se dispuso a revisar los archivos de la notaría. “Nos dimos a la tarea de averiguar si era cierto o no que esa niña había sido registrada en nuestra notaría”, señaló. Explicó que la búsqueda incluyó protocolos, bases de datos y registros civiles.

Después de la verificación, Tuirán confirmó: “No existe, es una noticia falsa. No existe una niña que se llame Chat Yipití, y mucho menos en Cereté, Córdoba”. Con esta declaración descartó de manera oficial la información que había sido replicada por algunos medios en Colombia y en otros países de Latinoamérica.

El funcionario afirmó no conocer el origen del rumor. “No tengo la menor idea porque me sorprendió la noticia en redes”, aseguró, y agregó que incluso la registradora municipal también revisó la información. “En lo que concierne a la notaría, la respuesta es que esa niña no ha sido registrada en Cereté”.

¿Cómo se difundió la noticia sobre la supuesta niña ChatGPT?

Durante la entrevista, los periodistas recordaron que el tema había sido comentado ampliamente durante el fin de semana en diferentes círculos sociales y familiares. “Muchos creímos la historia de la niña llamada Chat Yipití”, reconocieron. Incluso mencionaron que medios de comunicación serios en Colombia, así como en Argentina, difundieron el hecho como real.

El notario explicó que, aunque le parecía difícil creer que unos padres eligieran ese nombre, decidió verificar. “No descarté la posibilidad porque hay padres que le colocan a los hijos nombres poco comunes, pero a mí se me hacía difícil”, expresó. Por ello pidió a su equipo técnico confirmar la información en los archivos, aunque finalmente la descartaron.

Tuirán enfatizó en que el nombre de los hijos es una decisión discrecional de los padres, pero reiteró que en este caso no se registró ningún nacimiento con el nombre mencionado. “Inicialmente hablé con la técnica que lleva la parte de registros civiles y confrontamos la información en nuestros archivos”, explicó.

La aclaración se dio después de que la historia circulara ampliamente en redes y alcanzara a medios internacionales. Para el notario, lo sucedido refleja la importancia de verificar la información antes de difundirla. “Es muy bueno que las noticias se corroboren, para que el público reciba la realidad y no se manipule la información”, indicó.

Con su declaración, el notario de Cereté confirmó que en el municipio solo existe una notaría, lo que hace imposible que el supuesto registro se hubiera realizado en otra oficina de la localidad.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.