No se realizará desminado humanitario en Bojayá: Gobierno

La Oficina del Alto Comisionado de Paz indicó que se pondrá en marcha un proceso de desminado militar.
Bojayá, Chocó
Bojayá, Chocó Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional alertó que en la región de Bojayá no se podrá realizar un desminado humanitario porque aún permanecen situaciones de riesgo en materia de seguridad en la zona.

Miguel Ceballos, alto comisionado de Paz, anunció al término de unrecorrido que adelantó en varios corregimientos de Bojayá, que se adelantará un proceso de desminado militar.

“En esta zona insistiremos y apoyaremos a nuestro Ejército en el desminado militar, porque todavía no hay condiciones de seguridad suficientes para el desminado humanitario”, sostuvo Ceballos.

Vea también: Ejército tendrá una sede en Bojayá para enfrentar grupos armados ilegales

Y agregó que “trabajaremos como lo hacemos en otras zonas del Chocó con las propias comunidades indígenas y comunidades afrodescendientes para que ellos mismos sean los multiplicadores de la enseñanza de cómo la comunidad pueden prevenir los accidentes por minas antipersonal”.

Reunión

El presidente Iván Duque sostendrá una reunión con Leyner Palacios, el líder social quien sobrevivió a la masacre de Bojayá (Chocó) y recientemente recibió amenazas de muerte, en medio de la tensión que se registra en esa zona del país, por las denuncias de la presencia de grupos armados ilegales.

El encuentro se llevará a cabo por invitación de Duque. Palacios participará en la Casa de Nariño de una sesión especial de la Comisión Nacional de Garantía de Seguridad.

Asimismo, el Gobierno Nacional aseguró que el plan integral social para Bojayá beneficiará a más de mil familias de la zona que se encuentran en estado de vulnerabilidad por situaciones de riesgo.

Le puede interesar: En Bojayá hay nuevas manifestaciones de violencia: Comisión de la Verdad

Daniel Palacios, ministro del Interior (e), afirmó que el Departamento de Prosperidad Social (DPS) continuará con los programas en Bojayá como Familias en Acción o Familias en su Territorio.

“El Departamento de Prosperidad Social seguirá con los programas de Familias en Acción, Familias en su Territorio, para seguir beneficiando a más de mil familias de esta comunidad, también anunciamos una inversión para la adecuación del Palacio Municipal, para tener un centro de discusión”, sostuvo Palacios.

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.