Nivel de los embalses que sirven a Bogotá sigue cayendo, advirtió la CAR

El nivel promedio de los embalses se situó en un 43,89%, cayendo desde el 44,04%.
Si llueve de noche, el nivel de los embalses se recuperaría rápido
La CAR Cundinamarca explica que cuando llueve en la noche, la vegetación absorbe menos agua y genera más oxígeno, lo que facilita que el agua fluya hacia los embalses, aumentando su volumen. Crédito: Car Cundinamarca

La Corporación Autónoma en Dinamarca emitió una alerta sobre la preocupante disminución de los niveles de agua en los embalses de Bogotá, advirtiendo que alcanzaron cifras históricas que colocan la disponibilidad de agua en niveles críticos.

En las últimas horas, el nivel promedio de los embalses se situó en un 43,89%, cayendo desde el 44,04% registrado anteriormente. Esta disminución genera alarma ante la persistente sequía y la inminente prolongación del fenómeno de El Niño en la región.

Entre los embalses afectados destaca el Sistema de Chingaza, cuyo nivel descendió considerablemente en las últimas semanas. Otro grupo afectado es el de los embalses del Agregado Norte, que actualmente se sitúa en un 53,21%, por debajo de lo proyectado para esta época del año.

Le puede interesar: Detalles del crimen de Alexis Delgado: gobernador de Cundinamarca pide justicia

No obstante, la situación más crítica corresponde al embalse de Chuza, donde los niveles cayeron a un alarmante 33,23%.

Desde la corporación en Cundinamarca señalado que el departamento completa ya seis meses de una sequía intensa que ha afectado severamente el sistema de almacenamiento de agua.

Además, con la extensión del fenómeno de El Niño, se espera que el periodo de sequía se prolongue, alcanzando hasta 10 meses en total, lo que mantendría los niveles de los embalses en cifras peligrosamente bajas para el abastecimiento de la ciudad y sus alrededores.

En respuesta a esta situación, la entidad le hizo un llamamiento a la ciudadanía para adoptar medidas de ahorro y uso racional del agua, en cumplimiento con el decreto número 0037.

Lea también: Ataque del ELN en Norte de Santander dejó dos policías muertos

Dicho decreto establece lineamientos para reducir el consumo y priorizar el uso responsable del agua ante el panorama actual. La meta es evitar un posible racionamiento que impacte tanto al consumo doméstico como a las actividades económicas que dependen del recurso.

Por otro lado, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, había establecido la meta de alcanzar un nivel del 70% en la capacidad de los embalses para el mes de octubre. Sin embargo, la CAR Cundinamarca indicado que dicho objetivo es inalcanzable dadas las condiciones actuales.

Ante esto, las autoridades implementaron estrategias alternativas para asegurar el suministro de agua, aunque se sigue recalcando la importancia de la cooperación ciudadana.

Las cifras actuales y las previsiones meteorológicas refuerzan la urgencia de adoptar prácticas sostenibles en el consumo de agua, dado que se anticipa un periodo de escasas lluvias que podría empeorar aún más la situación de los embalses en los próximos meses.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez