Ninguna ciudad en Colombia respira aire limpio, según la OMS

Bogotá y Medellín están entre las ciudades con mayor contaminación.
En alerta Bogotá por contaminación atmosférica: advierte la CAR
La calidad del aire en Colombia sigue siendo un riesgo para la salud pública, con niveles alarmantes de contaminación en ciudades como Bogotá y Medellín. Expertos y organizaciones ambientales instan a tomar medidas urgentes para mejorar la situación. Crédito: Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca

A pesar de una leve reducción en la concentración de material particulado fino (PM2.5), la calidad del aire en Colombia sigue representando un riesgo para la salud pública.

Según el reciente Informe Anual sobre la Calidad del Aire en el Mundo de IQAir, ninguna ciudad del país cumple con los estándares establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En los primeros meses de 2024, ciudades como Bogotá, Medellín, Envigado y Bello registraron niveles alarmantes de contaminación. En marzo, estas concentraciones alcanzaron valores superiores a 30.0 µg/m³, lo que representa más de seis veces el límite recomendado por la OMS.

Le puede interesar: ¿Por qué sigue el paro arrocero en Colombia, pese al acuerdo con el Gobierno?

Factores como la alta densidad vehicular, emisiones industriales, incendios forestales y condiciones meteorológicas adversas han intensificado la crisis.

Laura Caicedo, coordinadora de campañas de Greenpeace Colombia, advirtió sobre la gravedad de la situación, “respirar aire limpio no debería ser un privilegio. La contaminación atmosférica es una crisis silenciosa que afecta a miles de personas y requiere acciones inmediatas”. Agregó que los más afectados son niños, mujeres embarazadas y adultos mayores, quienes están expuestos a enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

El informe también resalta que Colombia ocupa el puesto 82 entre los 138 países analizados en términos de calidad del aire. A nivel regional, se ubica en la posición 11 en América Latina, donde Guatemala lidera la lista de los países con peor calidad del aire.

En cuanto a las ciudades capitales, Bogotá se encuentra en el puesto 73 de 121, reflejando la urgencia de tomar medidas para mejorar la situación ambiental.

Lea también: Contraloría ordena seguimiento a la Dian tras caída en el recaudo de 2024

Además de los factores internos, la contaminación en Colombia también se ve afectada por fenómenos externos como incendios forestales en países vecinos y emisiones de gases volcánicos. Estas condiciones agravan la concentración de material particulado, especialmente en épocas de clima seco.

Ante este panorama, expertos y organizaciones ambientales insisten en la necesidad de fortalecer el monitoreo de la calidad del aire y aplicar medidas más estrictas.

Entre las soluciones propuestas están la reducción progresiva de vehículos contaminantes, la inversión en transporte público sostenible, regulaciones más rigurosas para la industria y estrategias efectivas para prevenir incendios forestales.

Finalmente, indicaron que “la contaminación del aire no es solo un problema ambiental, sino una amenaza directa a la salud y la vida. Es urgente que Colombia adopte políticas más ambiciosas para garantizar un futuro en el que respirar no sea un peligro”, concluyó Caicedo.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario