Mujeres que pertenecen a la fuerza pública temen denunciar casos de abuso sexual

A esta conclusión llegó la organización Sisma Mujer.
Policías
Crédito: Cortesía Prensa Policía

Los casos de mujeres miembros de la fuerza pública víctimas de abuso o acoso sexual por otros miembros de esas instituciones, son muy poco denunciados, por lo menos así lo advierten algunas organizaciones como Sisma Mujer, que aseguraron muchas no denuncian por miedo.

Acá recopilamos algunas de las denuncias recientes realizadas por mujeres de la Fuerza Pública, quienes dejaron de lado ese temor he hicieron pública su situación.

Para hablar de casos de acoso y abuso sexual de mujeres pertenecientes a la Fuerza Pública, es necesario trasladarse hasta principios del año 2018 en ese momento, dos mujeres de la Policía se atrevieron a dar un paso con pocos antecedentes en esa institución denunciaron a sus superiores por presuntamente acosarlas sexualmente.

También puede leer: Quién era Luis Horacio Escobar, ganadero asesinado y señalado de nexos con narcos

La primera de ellas en febrero de ese año. La patrullera Ana Milena Cruz Rayo dio a conocer algunas conversaciones telefónicas que demostrarían lo que llamó como “acoso sexual sistemático” por parte de quien para ese entonces era su superior inmediato; el comandante de la Policía en Huila, el coronel Óscar Efraín Pinzón Moreno.

En ese mismo mes, Natalia Ramírez, exteniente de la Policía Nacional, se presentó ante la Fiscalía en Antioquia, y denunció por acoso sexual al comandante de la Policía en el Quindío, el coronel Ricardo Suárez. En su momento, además de denunciar aseguró que decidió retirarse de la Policía por cuenta de las presiones.

A finales de ese mismo año, en noviembre, se presentó uno de los casos más sonados en los medios de comunicación y que daba cuenta de un presunto abuso sexual, denunciado por la entonces teniente Kelly Sierra quien aseguró que el capitán Eduardo Andrés Merchán Prieto, abría abusado sexualmente de ella.

La ahora Capitana Kelly Sierra, contó cómo va su vida y el papel de la Policía tras conocerse su denuncia.

"No ya sido fácil. Mi mente no quedó igual y me ha tocado tratamientos tanto psicológicos como psiquiátricos", dijo la Capitán.

A mediados del 2019 la procuraduría destituyó e inhabilitó al capitán Merchán Pietro por ese mismo caso.

En el mes de Julio del 2021 se conoció de otros casos que llamaron la atención de los medios de comunicación dos auxiliares de la Policía en Soacha denunciaron que fueron agredidas sexualmente por un intendente. Del avance de este caso habló el Comandante Policial de la región metropolitana de la sabana

"Se abrieron las investigaciones y se hizo el retiro del oficial denunciado en este caso un intendente", dijo el uniformado.

Aunque estos son algunos de los casos que se han dado a conocer en los últimos años, la organización Sisma Mujer, advirtió que son muy pocas las denuncias que hay.

Esto, según la abogada Carolina Solano, no porque no se dé, sino porque hay miedo de denunciar.

Más información: Tres menores de cuatro años habrían sido abusadas en hogar comunitario del ICBF

Casos como el denunciado por la La teniente Jeimy Muñoz, quien denunció un presunto abuso por parte del general Mario González Lamprea, jefe de inteligencia del Ejército Nacional pone el ojo sobre esa institución, donde según explicó la abogada Solano, se presentan más dificultades para que las mujeres se animen a denunciar.

"En el Ejército la situación es mucho más compleja instituciones mucho más jerárquica por lo que las mujeres no denuncian tienen miedo de no conseguir nada con exponer su caso", señaló.

En relación a los casos de abuso de mujeres que pertenecen a la fuerza pública, la abogada explicó que hay una percepción de impunidad generalizada. Hecho que aseguró, está relacionado a la falta de motivación y seguridad que pueden sentir las uniformadas a la hora de denunciar.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano