Montes de María: un proyecto que exalta el patrimonio colombiano a través de la mixología

Con la iniciativa, campesinos de la región han podido fortalecer su economía.
Mirador Gastro Bar
Crédito: Mirador Gastro Bar

Mirador Gastro Bar en Cartagena de Indias ha lanzado una innovadora iniciativa llamada "Montes de María: Paraíso Seco Tropical". Este proyecto, liderado por el equipo de innovación de bares a cargo de Erick Herrera, busca fomentar la conciencia, amor y cuidado por la biodiversidad y el patrimonio cultural de Colombia mediante una experiencia única de mixología.

La propuesta de Montes de María se centra en una carta de seis cócteles de autor que resaltan los frutos y la historia de esta región, una zona profundamente afectada por el conflicto armado. "El proyecto surgió de la inspiración que encontramos en modelos sociales en Europa, donde bares se unían a iniciativas comunitarias, integrando productos locales", comentó Herrera.

Durante la investigación, el equipo de Mirador Gastro Bar descubrió los Montes de María, un área rica en biodiversidad cercana a Cartagena. Esta región ha enfrentado desafíos significativos, como la deforestación. Sin embargo, también es hogar de comunidades resilientes que han encontrado formas innovadoras de cultivar y prosperar. "Nos conectamos de manera especial con un grupo de campesinos a quienes llamamos 'embajadores del campo'. Ellos han establecido un modelo de cultivo diversificado que les permite obtener más frutos y variedad a lo largo del año, mejorando así sus ingresos", explicó Herrera.

El vínculo con estos embajadores del campo fue tan fuerte que decidieron nombrar los cócteles en honor a ellos, contando sus historias de vida y utilizando frutos endémicos de la región como la guayaba, la pera de agua y el torombolo. Además, los elementos decorativos de los cócteles también provienen de la zona y algunos forman parte de los dulces típicos que se encuentran en Cartagena.

Coctel Montes de María
Crédito: Mirador Gastro Bar

Mirador Gastro Bar se define como un lugar de experiencias múltiples, ofreciendo desde desayunos y brunches hasta almuerzos y cenas, con una vista espectacular de la emblemática Torre del Reloj de Cartagena. En la noche, se transforma en un gastrobar que celebra la cultura y la gastronomía colombiana. "Queremos que cada cóctel sea una experiencia que invite a conocer y valorar nuestra tierra y sus historias", destacó Herrera.

Una de las historias más impactantes es la de una de las mujeres embajadoras, quien a través del proyecto logró convertirse en un pilar económico para su familia. "Ella antes no veía posible prestarle dinero a su esposo y ser una pieza esencial en la economía de su hogar. Ahora, gracias a su liderazgo en su parcela diversificada, ha podido cambiar esa realidad". Otro ejemplo es Miguel Durango, un agrónomo que decidió quedarse y seguir cultivando en su tierra a pesar de tener oportunidades en otros lugares.

Los cócteles, cuyo precio oscilan entre 45,000 y 52,000 pesos, se sirven en vasos hechos de vidrio reutilizado, mostrando un compromiso con la sostenibilidad. "Tratamos de que el proyecto siga una línea sostenible en todo su proceso, desde la producción hasta el servicio".

Para aquellos interesados en maridar estos cócteles, Mirador Gastro Bar ofrece un menú de tres tiempos inspirado en la cocina típica de Montes de María, con platos como pechuga ahumada y frijoles típicos de la región. "La combinación perfecta es nuestro postre, un arroz con leche tostado, que complementa la experiencia de nuestros cócteles", sugirió Herrera.

Coctel Montes de María
Crédito: Mirador Gastro Bar

El proyecto "Montes de María: Paraíso Seco Tropical" estará disponible durante todo el año y, si sigue siendo exitoso, algunos de estos cócteles podrían convertirse en parte permanente del menú. "Nuestro objetivo es ofrecer y mostrar Colombia en un sorbo, en un plato, en una experiencia", concluye Herrera.

Esta iniciativa no solo enriquece la oferta gastronómica de Cartagena, sino que también promueve el turismo responsable y la conservación del patrimonio cultural y natural de Colombia, dejando una huella positiva en la comunidad y en quienes visitan Mirador Gastro Bar.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.