Estrategia del Gobierno para que la población regrese a los Montes de María

Cerca de 26 organizaciones y más de 200 personas participaron en la reactivación de tierras afectadas por el conflicto armado.
Montes de María
Montes de María. Crédito: RCN Radio

El Instituto Humboldt, ha realizado un proyecto de agrobiodiversidad en Montes de María, con el propósito de incentivar la visita y participación de las personas en un territorio que se vio gravemente afectado por la violencia durante el conflicto armado en Colombia.

Luego de años de violencia y desplazamiento causados por el conflicto armado, la región de Montes de María se alza como un territorio emprendedor y resiliente. Una expedición llamada "Agrobiodiversidad en Montes de María: Territorios de Paz," realizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias), el Instituto Humboldt, pasantes de la Universidad de Sucre y las comunidades locales, buscó identificar el potencial de la agrobiodiversidad en esta región. Hoy, un año después, se revelan los resultados de esta iniciativa.

Este proyecto contó con la colaboración de 26 organizaciones y más de 200 personas, donde las mujeres y los jóvenes desempeñaron roles fundamentales. Comenzó en octubre de 2022 y culmina el 2 de noviembre de 2023 con un evento comunitario en San Juan de Nepomuceno, en el que MinCiencias y el Instituto Humboldt comparten los logros de esta investigación.

Lea también: Petro defiende la entrega de títulos de tierras: "No es expropiación exprés”

Así mismo, en el informe entregado por la entidad, indicó que, “las comunidades locales, por su parte, ocuparon un papel central en el proyecto y participaron en todas las actividades como pares de los investigadores del Instituto Humboldt. La Expedición contó con la participación de 26 organizaciones y más de 200 personas, en la que las mujeres y los jóvenes desempeñaron un rol protagónico”.

Le puede interesar: Grupo Argos responde a señalamientos de Petro sobre tierras en los Montes de María

Durante la expedición, se evaluó la biodiversidad relacionada con los cultivos de yuca, una especie de gran importancia biocultural en el Caribe colombiano y conocida por su resiliencia frente al cambio climático, en total, se registraron 13 variedades de yuca.

La agrobiodiversidad de Montes de María no solo promete un futuro sostenible y próspero para la región, sino que también destaca la importancia de la conservación del bosque seco tropical y su relación con la seguridad y soberanía alimentarias de las comunidades locales. Este proyecto es un ejemplo de cómo el conocimiento tradicional y las prácticas de manejo en los agroecosistemas contribuyen al bienestar de las comunidades y su resiliencia frente a los desafíos ambientales y sociales.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.