MinSalud advierte dificultades en el sistema tras la no aprobación de la reforma

El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo dijo que varios modelos de salud únicos tienen dificultades.
Ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo
Ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo Crédito: Cortesía MInsalud

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo en el debate de la Comisión Séptima del Senado de la República, afirmó que al no aprobarse la reforma a la Salud, tiene problemas para garantizar atención de los modelos únicos de salud como son los indígenas, afro y raizales.

El funcionario fue enfático en señalar que las dificultades son grandes debido a las inversiones que se tenían proyectadas para mejorar su sistema de atención.

“Sí tenemos problemas, nosotros aspirábamos que para este momento ya tuviéramos una reforma en la que estaba claro, que el señor Presidente tendría facultades para poder direccionar modelos únicos y propios como los indígenas, afro, raizales, e inclusive de población rom, así sea un pequeño porcentaje de la población para eso era la constitución del 1991 para la diversidad del país y el respeto por las costumbres”, dijo.

Apuntó además que con esta iniciativa se pretendía darles recursos para que fueran ellos mismos los que pusieran en marcha su sistema de salud.

“Que nosotros podamos darle a ustedes recursos para que ustedes construyan sus clínicas y puestos de salud, algo que se ha solicitado es la entrega de los recursos, desafortunadamente la constitución hoy y los mecanismos tendremos que buscar alguna manera y cómo los solucionamos pronto para darles la oportunidad de que esos equipos básicos puedan tener recursos en sus territorios por lo que es un inconveniente que pensábamos solucionar con el tema de la reforma”, señaló.

Lea: Otra EPS solicitó su retiro voluntario del sistema de salud: ¿Cuál es?

Jaramillo dijo que otro de los puntos importantes que tenía la reforma a la salud era el pago de las deudas de las EPS Liquidadas.

“La reforma traía, el pago de las deudas de todas esas EPS que se fueron desafortunadamente hoy no lo podemos hacer, yo digo que se ha tenido un sistema perverso, en gobierno sol la autorización para que se tuvieran EPS pero estas se quiebran por múltiples razones, y quedaba planteado en el proyecto de reforma pagar esas deudas que se encuentran en las IPS indígenas y públicas”, explicó.

A su vez el Superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal indicó que es triste lo que ha pasado con las EPS liquidadas: “Es triste lo que ha pasado con las liquidadas en este país de 150 EPS aproximadamente más de 117 han sido liquidadas y es lamentable decir que ni siquiera hoy la Superintendencia Nacional de Salud cuenta con la respuesta para poder identificar qué fue lo que ocurrió en cada uno de los casos, esta es la primera vez que se hacen traslados administrativos a los órganos de control cuando se encuentran irregularidades de parte de los liquidadores, y durante este año se ha hecho 38 traslados a los entes de control”.


Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa