MinEducación defiende a Petro tras investigación del CNE

El ministro de Educación, Daniel Rojas, señaló que "politiqueros" del órgano electoral usurparon la justicia.
El ministro de Educación, Daniel Rojas, critica decisión del CNE contra Petro
El ministro de Educación, Daniel Rojas, critica decisión del CNE contra Petro Crédito: Colprensa

El ministro de Educación, Daniel Rojas, reaccionó a la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de formular cargos al presidente, Gustavo Petro. La investigaciones se enmarcan en presuntas irregularidades en la financiación de la campaña que lo llevó a la Casa de Nariño.

Rojas señaló que "politiqueros" del órgano electoral usurparon la justicia y lo calificó como un "hecho inédito contra la democracia". También se mantuvo en línea con lo que, en alocución, dijo el jefe de Estado al convocar a una movilización popular tras denunciar un 'golpe de Estado'.

Le puede interesar: Defensa de Petro pide “levantar la reserva” de investigación por campaña 2022

Durante su paso por Bucaramanga, Rojas aludió a que el mandatario cuenta con un fuero especial que solo permite, según enfatizó, una investigación por parte de la Comisión de Acusaciones. "El CNE es un órgano conformado por políticos que, además de haber sido derrotados en las urnas, tienen graves cuestionamientos y ninguna autoridad constitucional para investigar al presidente".

"Si el poder corporativo ha decidido romper el orden democrático a través de sus siervos, es momento de radicalizar la política macro y poner el presupuesto en favor de las demandas sociales, menos cumplimiento a 'los mercados'; multipliquemos el compromiso con la gente", señaló Rojas previamente.

En la jornada anterior, el Consejo Nacional Electoral (CNE) detalló que las investigaciones también se extienden al entonces gerente de campaña, Ricardo Roa; la tesorera, Lucy Mogollón; los auditores María Lucy Soto y Juan Carlos Lemus, el partido político Unión Patriótica y el movimiento político Colombia Humana.

Más información: Centrales obreras marcharán el 23 de octubre en defensa de Petro

Ese órgano especificó que entre las presuntas faltas a investigar está la "omisión" de $500 millones, un aporte que habría realizado la Federación Colombiana de Educadores (Fecode).


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.