Importación de vehículos desde EE. UU. no se verá frenada este viernes: Gobierno

Ministra de Comercio confirma aplazamiento de reglamentación técnica que afectaría importaciones de vehículos desde EE. UU.
Cielo Rusinque
La superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, cuestiona a la vicepresidenta Francia Márquez por su silencio ante revelaciones sobre Álvaro Leyva. Crédito: Colprensa

La ministra (e) de Comercio, Cielo Rusinque, confirmó que la reglamentación técnica que podría frenar las importaciones de vehículos desde Estados Unidos no entrará en vigencia este viernes, como se tenía previsto. El Gobierno trabaja en un aplazamiento de la medida, mientras continúa evaluando sus impactos en el sector automotor.

“Por el momento no”, respondió Rusinque, al ser consultada sobre si la norma comenzaría a regir esta semana. La ministra aclaró que será el Ministerio de Transporte, como entidad competente, quien defina y comunique los términos específicos de la nueva hoja de ruta.

Le puede interesar: Colombia toma medidas frente a importaciones de leche en polvo de Estados Unidos

“Ya los términos del cuándo y el cómo, será el Ministerio de Transporte… la que dará a conocer cuál será la hoja de ruta en ese sentido”, precisó.

La funcionaria explicó que el contenido de la reglamentación está alineado con estándares de seguridad promovidos internacionalmente y su origen se remonta a decisiones adoptadas durante el gobierno anterior.

“Son apuestas de mejoramiento de los estándares de seguridad, eso ya ha pasado por el Congreso, por la Corte”, señaló.

No obstante, el Gobierno reconoce los efectos inmediatos que podría generar su entrada en vigor, en el sector de importación de vehículos. “Siendo muy conscientes al efecto que en lo inmediato eso puede causar a este mercado particular del sector automotriz, eso lo hemos venido revisando desde hace ya unas semanas”, indicó.

Ante estos efectos, recientemente el embajador de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, hizo un llamado a buscar soluciones antes del 2 de mayo, cuando se tiene prevista la entrada en vigor de la norma que restringe la importación de vehículos con estándares estadounidenses.

“Estamos hablando de un negocio grande de entre 700 millones de dólares y 800 millones de dólares anualmente”, dijo McNamara, quien señaló que la medida “costaría puestos de trabajo en mi país, la pérdida de ganancias y una potencial complicación en el ambiente comercial entre nuestros dos países”.

El embajador consideró que la decisión no tiene en cuenta las características del mercado estadounidense y representa una barrera que se suma a otras dificultades existentes en la relación bilateral.

Más información: Se investigan subsidios a importaciones de leche en polvo procedentes de EE.UU.: MinComercio

“No tenemos nada contra la Unión Europea, son nuestros aliados... todos nosotros como americanos no somos de Europa. Vinimos de Europa en muchos casos... poner ese arreglamiento, no suena para nosotros arbitrario”, afirmó.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.