Miguel Uribe comenzará su proceso de rehabilitación, confirmó su esposa

María Claudia Tarazona aseguró en un mensaje en redes sociales que comenzarán este "nuevo camino lleno de fe".
Miguel Uribe
Miguel Uribe, senador y candidato presidencial. Crédito: Colprensa

En la mañana del lunes 21 de julio, María Claudia Tarazona, esposa del senador Miguel Uribe, anunció que su pareja iniciará un proceso de rehabilitación.

"Vemos la obra de Dios cada día de tu vida, amor mío. Vemos cómo han obrado cadenas de milagros, que junto a la oración de todos los colombianos, las miles de personas que piden por ti, hoy estás con vida", escribió en una publicación en la red social Instagram.

Le puede interesar: Avanza operación para liberar a contratistas retenidos en López de Micay, Cauca

Más adelante, manifestó que junto a su familia comenzará "un nuevo camino lleno de fe inquebrantable: tu rehabilitación", en alusión a su esposo. "Pedimos que, por muy largo que sea, esté siempre lleno de luz y de bendiciones", agregó.

Finalmente, hizo un llamado a "unir todas las oraciones, los clamores, la buena energía y el amor inmenso por ti, por tu rehabilitación y completa sanación".

"Pido Luz y bendiciones para todos tus médico, quienes día a día están construyendo el camino para que vuelvas a mis brazos y los de tus hijos!", concluyó.

María Claudia Tarazona y su esposo
María Claudia Tarazona ha estado muy pendiente de la recuperación de su esposo.Crédito: María Claudia Tarazona/Instagram
Publicación de María Claudia Tarazona
Esta fue la publicación en redes sociales con la que María Claudia Tarazona informó que su esposo entrará en fase de rehabilitación.Crédito: María Claudia Tarazona

Ya casi se cumplen dos meses del atentado a Miguel Uribe

El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe participaba en una actividad proselitista en el parque El Golfito, en el barrio Modelia de Bogotá, el sábado 7 de junio, cuando recibió tres disparos —dos en la cabeza y uno en la pierna— que lo dejaron en estado crítico.

Un adolescente de 14 años, identificado como Juan Sebastián Rodríguez, fue el autor del atentado. Utilizó una pistola Glock 9 mm adquirida en Arizona, Estados Unidos, en 2020, la cual había sido modificada para disparar en ráfaga con munición recubierta de bronce y latón, diseñada para aumentar su poder letal. El menor fue capturado en el lugar, tras recibir un disparo en la pierna por parte de un escolta. En su confesión, aseguró que actuó motivado por la promesa de un pago de 20 millones de pesos, aunque, según dijo, "nunca recibió el dinero".

Uribe Turbay fue trasladado de urgencia a la clínica Medicentro, en Fontibón, donde fue estabilizado, y luego remitido a la Fundación Santa Fe de Bogotá. Allí, un equipo liderado por el neurocirujano Fernando Hakim lo sometió a una cirugía de emergencia. Recibió intervenciones neuroquirúrgicas y vasculares debido a los impactos.

Aunque su estado fue reportado como crítico durante las primeras semanas, con pronóstico reservado y escasa respuesta inicial a los tratamientos, desde julio comenzó a mostrar signos de mejoría. Ahora, su esposa envía un mensaje esperanzador al confirmar que iniciará la fase de rehabilitación.

Le puede interesar: Gobierno presenta plan de salud regional con nuevo modelo

Los capturados hasta el momento

Hasta ahora, la Fiscalía General de la Nación ha capturado a seis personas implicadas en el atentado, revelando la existencia de una red criminal estructurada. Los detenidos son:

  • Juan Sebastián Rodríguez: Adolescente de 14 años, autor material del ataque, capturado en el lugar de los hechos. Participó en el programa gubernamental "Jóvenes en Paz", donde fue identificado por su personalidad conflictiva. Está bajo custodia en un centro especializado y enfrenta cargos por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.
  • Carlos Eduardo Mora González: Conductor del Chevrolet Spark gris usado para movilizar al menor y coordinar la logística. Tiene antecedentes por tráfico de armas y confesó haber participado en reconocimientos previos del lugar y en la entrega del arma al sicario.
Alias 'El Costeño'
Alias 'El Costeño', señalado de ser el coordinador logístico del atentado, fue el quinto capturado.Crédito: Colprensa
  • Katerine Andrea Martínez (alias ‘Gabriela’): Capturada en Caquetá tras intentar cambiar su apariencia para evadir a las autoridades. Se le acusa de proveer el arma y reclutar al menor, a cambio de una promesa de 10 millones de pesos si Uribe moría, o entre 600.000 y 700.000 pesos si sobrevivía. Se sospecha de nexos con disidencias de las FARC.
  • William Fernando González Cruz: Capturado el 19 de junio en Bogotá, habría participado en reuniones previas y estuvo presente en un vehículo cercano al lugar del atentado.
  • Élder José Arteaga Hernández (alias ‘El Costeño’): Señalado como el coordinador logístico del ataque, fue detenido el 5 de julio. Con más de 20 antecedentes penales, engañó al menor prometiéndole ayuda policial para escapar. Su captura es clave para esclarecer la autoría intelectual del crimen.
  • Cristian Camilo González Ardila: Capturado el 20 de julio, acusado de facilitar la fuga del menor en una motocicleta. Fue enviado a prisión tras no aceptar los cargos por tentativa de homicidio, concierto para delinquir y uso de menores para delinquir.

Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.