Metro de la 80: Medellín busca el cierre financiero por $400 mil millones

El ministro de Transporte Guillermo Reyes aseguró que se convocará pronto a una junta del Metro de Medellín.
Referencia Metro de la 80.
Referencia Metro de la 80. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

El Distrito de Medellín buscará soluciones, ante el Gobierno Nacional, para lograr el cierre financiero del proyecto Metro de la 80, que requiere 400 mil millones de pesos.

Durante su visita a Antioquia, el ministro de Transporte Guillermo Reyes aseguró que se convocará pronto a una junta del Metro de Medellín, a la que será invitado también el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, para evaluar las alternativas.

"Aquí hay varias alternativas que ya se han presentado, las manifestaron estos miembros de la junta, yo he solicitado que se convoque muy pronto una junta del metro y que podamos invitar al ministro de hacienda para que se evalúen estas acciones", dijo Reyes.

Le recomendamos leer: "Conocemos al monstruo y no nos atemoriza": MinDefensa por escándalo de corrupción de Odebrecht

Reyes calificó como viable el que se logre el cierre financiero, así como se logró para Bogotá el de las obras de la línea 1 y de la línea 2 y agregó que es indudable que la Nación está presta a que este también se logre.

Cabe recordar que la inversión en este proyecto es de 3.5 billones de pesos, correspondientes a 2,77 billones para la implementación, más la financiación y los intereses requeridos antes de que lleguen los recursos de la cofinanciación. De los recursos, 70 por ciento fueron comprometidos por la Nación en 2020.

Además lea:Alertan posible cese de actividades por formalización contratos en ICBF

Más del proyecto

Se proyecta que para el primer trimestre de 2023 empiecen las primeras obras relacionadas con la relocalización de las redes de servicios públicos en el tramo priorizado (Caribe – San Germán), el cual ya cuenta con los diseños de redes aprobados por Empresas Públicas de Medellín.

El Metro de la 80 tendrá 13,25 kilómetros, 17 estaciones y la capacidad de movilizar diariamente a 179.400 personas. Beneficiará, especialmente, la zona occidental de la ciudad donde vive el 38% de los habitantes de la región.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.